MEDIO AMBIENTE
Denuncian la «mutilación» de árboles en Espartinas tras podas agresivas del Ayuntamiento
La Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza apunta que los ejemplares en los que se ha realizado la poda han quedado en un estado «lamentable y frágil mermando con ello el patrimonio arbóreo de la ciudad»
La Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (AMJA) ha requerido al Ayuntamiento de Espartinas el informe por el cual se haya determinado la poda del arbolado urbano tras identificar «mutilaciones» por «podas agresivas» en ejemplares de Tijuana tipu (conocidas como tipas o palo rosa).
La asociación denuncia en un escrito dirigido al Consistorio al que ha tenido acceso a este periódico la realización de una poda «nefasta» en las calles Camino de la Marquesa, Camino de Cufín y Duque de Amores de la localidad.
AMJA apunta que los ejemplares en los que se ha realizado la poda han quedado en un estado «lamentable y frágil mermando con ello el patrimonio arbóreo de la ciudad» . La asociación también solicita que se proceda al cese de estas actuaciones y se evite que las mismas se repitan. En caso de que las actuaciones fuesen realizadas por terceros y sin informe previo reclaman que se adopten las medidas y sanciones correspondientes.
«Es evidente que la poda en este caso es excesiva y carente de criterios técnicos que la justifiquen . También es importante señalar que existe una pérdida de la propia estructura del árbol, pudiendo generar un desorden arquitectural así como un desequilibrio energético debido a la pérdida de almidón y a la síntesis de nuevas estructuras forzadas por la pérdida de copa», relata el informe técnico de AMJA.
Merma de la salud y el bolsillo
«Teniendo en cuenta los acontecimientos actuales sobre cambio climático y la necesidad de arbolado en general y de forma particular en las ciudades y municipios, no se entiende este tipo de actuaciones que, además de constituir un descalabro económico por el coste de actuación y por el que acarreará de forma futura por necesitar el árbol continuos trabajos de mantenimientos para preservar la seguridad, y lo que es aún más grave: la merma en la calidad del aire que afectará a la salud de los ciudadanos de Espartinas», incide AMJA.
La asociación de jardinería subraya que la actuación denunciada «sobrepasa con creces los límites normativamente establecidos». Hacen referencia al artículo 45 de la Constitución Española, que establece como uno de los principios rectores de la política social y económica «el derecho de todos a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo».
Para AMJA esta «mutilación» del arbolado, además de ser contraria a la normativa aplicable, «perjudican gravemente la biodiversidad de la zona, especialmente de las aves insectívoras, rompiendo el equilibrio ecológico y favoreciendo las plagas ».