La defensa alegará que «no hay riesgo de fuga» para recurrir el ingreso en prisión del «Dioni de Almensilla»
Julio Mateos Palacios está acusado de delitos societarios, fraude y malversación, además de un delito contra la salud pública

El abogado designado de oficio para defender a Julio Mateos Palacios, en prisión provisional por el presunto desfalco de varios millones de euros en la junta de compensación del Sector F de Almensilla (Sevilla), recurrirá el ingreso en prisión ordenado por el Juzgado de Mixto número uno de Coria del Río para este tesorero, alegando la imposibilidad de «reiteración delictiva» y que «no hay riesgo de fuga», según ha informado el propio letrado.
Según el abogado de oficio asignado a Julio Mateos, en pocos días formalizará ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de Coria su citado recurso contra el auto de ingreso en prisión, que atribuye a Julio Mateos presuntos delitos de apropiación indebida agravada, falsedad documental y delito societario. Dicho recurso, según el abogado, se sostendrá en argumentos como la imposibilidad de «reiteración delictiva» y que «no hay riesgo de fuga» .
Después de ser detenido el lunes de la semana pasada por la Policía Nacional en el aeropuerto de Madrid Barajas, pues había sido deportado por las autoridades de la República Dominicana al encontrarse allí en situación administrativa ilegal, Julio Mateos compareció el jueves ante el juez que instruye las diligencias del presunto desfalco del Sector F de Almensilla .
Tras acogerse Julio Mateos a su derecho a no declarar, el juez instructor acordó su ingreso en prisión provisional, «ante el riesgo de fuga existente». «Teniendo en cuenta la valoración presentada por la junta de compensación, se ha establecido como cifra provisional que el presunto desfalco puede ascender a 3.700.000 euros », en concreto 3.706.718 euros según calculaba la Policía Nacional.
Para asegurar y satisfacer la responsabilidad civil del presunto desvío de dinero, el juez ordenó que el detenido entregase como fianza 4.810.000 euros ; los 3,7 millones de euros calculados más el tercio que exige la Ley. «Si esta cantidad no se entrega en efectivo, desde el juzgado se procederá a embargar sus bienes, una vez averiguado el patrimonio del detenido», señalaba el TSJA, según el cual Julio Mateos tendrá que declarar también por los otras dos causas que tiene abiertas con la Justicia.
En concreto, se trata de una causa incoada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de Coria del Río por presuntos delitos societarios, fraude y malversación y otra más tramitada por el Juzgado Mixto de Sanlúcar la Mayor, que le investiga por un presunto delito contra la salud pública al haber comercializado aceite de oliva virgen extra adulterado desde empresas en las que ostentaba cargos mercantiles.
Noticias relacionadas
- Prisión provisional y fianza de 4,8 millones para el «Dioni de Almensilla»
- Detienen en Madrid al «Dioni» de Almensilla, que huyó tras sustraer 3,9 millones de euros
- Otros «Dionis» que cruzaron el charco
- Así vivía el «Dioni de Almensilla» en el Caribe
- Afectados por el desfalco del «Dioni» de Almensilla piden la dimisión de la alcaldesa