HUÉVAR DEL ALJARAFE

La cuenta de twitter de Huévar tiene más seguidores que vecinos el pueblo

Su constante actividad en las redes sociales logra conectar a sus 2.746 habitantes... y a algunos más

DANIEL CUÉLLAR

La localidad de Huévar del Aljarafe, a pesar de tener sólo 2.746 habitantes, presume de ser una de los más seguidas en las redes sociales. Tanto es así que son más los seguidores que se suman a la cuenta de twitter del Ayuntamiento, (2.792) que el número de vecinos censados. Israel Álvarez, concejal de Cultura del Ayuntamiento, es una de las personas que a diario utilizan twitter y facebook para saber lo que ocurre en su entorno.

«Hemos logrado tener un buen número de seguidores porque la presencia virtual hace que nuestros habitantes se sientan aún más cerca de la actividad municipal e institucional, es decir que estamos en las redes porque nuestros vecinos se encuentran en ellas», comenta el concejal.

Huévar es un municipio muy avanzado en cuanto al uso de las nuevas tecnologías desde hace bastantes años, gracias al centro Guadalinfo, que impulsó, dinamizó y formó a personas que no habían tenido contacto en este campo.

La localidad mantiene una vital actividad económica agrícola, pero también se ha desarrollado durante los últimos años en el campo empresarial e industrial. Esto hace que parte del turismo que recibe la localidad sea de negocios y que todos ellos se hospeden en el hostal Pechi, el único de la localidad, que cuenta con 16 habitaciones y está regentado por Juan Fernández. «Podría decirse que la mitad de los huéspedes que recibimos vienen a la localidad por encontrarse en un punto estratégico entre Huelva y Sevilla, al borde de la autovía, con unos precios que nada tienen que ver a los de la capital, pero la otra mitad procede del turismo de negocios», comenta Fernández a ABC Provincia.

Huévar del Aljarafe es, además, un pueblo con una actividad cultural muy notable, y gran parte de ese movimiento tiene como protagonistas a las hermandades. Rocío Fidalgo es la secretaria de la Hermandad de la Soledad, una de las cinco que tiene el pueblo, que celebra sus Fiestas de Gloria en mayo y es una de las que más actividades realiza a lo largo del año, al igual que ocurre con la Hermandad de la Sangre, con su tradicional romería. «Las hermandades juegan un papel fundamental en la sociedad hervense», comenta Rocío Fidalgo.

Relacionada con las hermandades, aunque también de forma independiente, se encuentra la Banda Municipal, que cuenta con una gran trayectoria profesional y a la que avalan décadas de historia. Hasta la localidad se desplazan para ensayar personas de Sevilla capital, además de otros pueblos del Aljarafe e incluso desde la provincia de Huelva, como es el caso de Sonia Fernández, que acude a los ensayos desde la localidad de Paterna del Campo.

«Llevo formando parte de esta banda desde hace más de una década y no me importa hacer 20 minutos de viaje, porque para mí venir a Huévar, es estar rodeada de buenos amigos», comenta la joven.

Huévar del Aljarafe no es sólo un pueblo: es también un lugar físico y virtual donde fluye el ir y venir de nuevas gentes que conocen la localidad por azar y ya se quedan con su esencia para siempre. Es también una mezcla de tradiciones y también de culturas, pero sobre todo, una filosofía de vida que nos enseña que la unión de sus vecinos puede hacer importante a un lugar, incluso en las redes sociales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación