Sucesos
¿Cuánto tardaron los bomberos en llegar al incendio de Tomares?
Los vecinos se quejan de la tardanza pero el parte oficial apunta a que el primer vehículo llegó a los ocho minutos
Los vídeos y fotografías de columnas de llamas de más de diez metros se hicieron pronto virales. El incendio que se declaró ayer por la tarde-noche en Tomares , en una zona de vegetación pegada a la autovía A-49, tan sólo dejó daños en el parque Joaquín Ruiz Jiménez donde el fuego se propagó. No alcanzó a ninguna vivienda ni fue necesario el desalojo de casas. Pero sí se produjeron quejas de vecinos que aseguran que los bomberos tardaron en llegar, algunos incluso apuntan a una tardanza de casi una hora.
Noticias relacionadas
ABC se ha puesto en contacto con el servicio contraincendios de la Mancomunidad de Municipios del Aljarafe , que se encarga de la cobertura de Tomares y otras localidades de la Comarca desde los dos parques que tienen operativos en Santiponce y Mairena del Aljarafe. Según el parte de intervención, tras recibir el primer aviso, el primer vehículo tardó «ocho minutos en llegar» a la zona más próxima del foco de las llamas. Según fuentes del citado servicio, se mandó el primer vehículo a la zona de la autovía porque allí estaba el riesgo mayor y estaba afectando a la circulación. Ese primer camión salió del parque de Santiponce.
Primer vehículo: «a los ocho minutos»
«Dos minutos después» -es decir, diez minutos desde que se llegó el aviso- salió un segundo vehículo desde el parque de Mairena que se dirigió a la calle Aljibe para atacar el avance de las llamas que estaban en la zona de vegetación junto a la carretera, señalan desde el servicio contraincendios. Por último, subrayan las mismas fuentes, se envió un tercer vehículo a la avenida Reina Sofía donde se concentraban la mayoría de los vecinos que estaban siendo testigos y grababan con sus móviles cómo el fuego había saltado al parque. Este tercer vehículo tardó más de 20 minutos en llegar desde el primer aviso, porque los esfuerzos se concentraban en la parte más difícil del fuego. No había riesgo para las viviendas y por eso, insisten, se organizó el dispositivo de esa manera. Finalmente, se incorporaron otros dos camiones de la Diputación y del parque de Gerena. La extensión afectada por el fuego es una zona de 500 metros de largo y 200 de ancho.
El servicio de bomberos del Aljarafe lleva años reclamando mejoras en la dotación de personal y recursos ya que tiene que atender a la comarca más poblada de la provincia y que no para de crecer demográficamente. Recientemente la Diputación anunció que estos bomberos pasarían a integrarse en el Consorcio Provincial que creó la Diputación para gestionar el servicio en los municipios de la provincia, a excepción de la capital y de aquellas localidades que tienen servicio propio como Dos Hermanas. Se trata de un ente que lleva años en formación, que avanza muy lentamente y al que se han adherido a día de hoy sólo una veintena de municipios de los más de 100 que conforman la provincia.