Coronavirus en Sevilla
Mairena del Aljarafe y San Juan ponen en marcha un servicio de voluntarios para ayudar a necesitados
Las personas interesadas tendrán que llevar la compra de alimentos o medicamentos a quienes no pueden salir o mantener con ellas una conversación
![En Mairena y San Juan se han creado grupos de voluntarios para ayudar a los más necesitados](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/03/20/s/compras-supermercado-coronavirus-kg3E--1248x698@abc.jpg)
La solidaridad aflora por cualquier rincón de la provincia de Sevilla durante esta etapa de confinamiento debido al estado de alarma por el avance del cor onavirus en nuestro país. Son muchas las muestras que desde diferentes ámbitos empiezan a funcionar para ayudar a aquellos colectivos más vulnerables, como son, principalmnete, las personas mayores .
En la comarca del Aljarafe, la Red de Apoyo Mutuo de Mairena del Aljarafe (Redama) se puso en marcha este pasado jueves en coordinación con el Ayuntamiento de la localidad, Se trata de un servicio de ayuda solidaria entre vecinos denominado Apoyo Básico a la Comunidad (ABC).
El objetivo del servicio ABC es fácil de explicar: luchar en la contención del coronavirus y conectar a vecinos que necesiten ayuda con otros que quieran ayudar, creando una red solidaria para el bienestar de toda la comunidad con la potencialidad que ofrece la comprometida ciudadanía de Mairena.
Los vecinos que quieran ayudar de manera altruista pueden rellenar un formulario disponible en la página de Facebook de Red de Apoyo Mutuo de Mairena del Aljarafe . En este formulario los interesados podrán indicar su disponibilidad horaria para ayudar y en qué.
En este segundo apartado las opciones van desde hacer la compra de alimentos o medicamentos para quienes no pueden salir, pasando por una simple conversación o la colaboración para resolver problemas informáticos.
Una vez difundido su objetivo, Redama hace un llamamiento a personas, entidades o empresas que quieran ayudar en esta labor de contención y de ayuda solidaria . Los miembros de esta plataforma, profesionales del impulso la participación y la acción social participativa, recibirán los formularios y relacionarán con los vecinos que hayan solicitado ayuda para su asistencia.
Los vecinos que necesiten ayuda pueden contactar con la red por teléfono llamando al teléfono 955768963 (en principio en horario de mañana aunque trabajan ya en poder ofrecerlo también por la tarde) o escribiendo al correo redapoyomairena@gmail.com.
San Juan de Aznalfarache
En la vecina San Juan de Aznalfarache , el Ayuntamiento ha puesto en marcha un Programa de Ayuda a personas vulnerables a través de una red de voluntariado que será coordinada desde Protección Civil con Alcaldía y Presidencia.
El Programa Municipal de Ayuda a personas vulnerables consistirá en facilitarles los productos de primera necesidad a los vecinos y vecinas en situación de riesgo. Para ello, se pondrá a disposición de estos ciudadanos una línea telefónica (686 499 471) donde podrán solicitar la activación de dicho Plan. El horario de atención a la ciudadanía será de lunes a viernes de 9 a 13 horas y desde las 17 a las 19:30 horas.
Personas que vivan solas con alguna enfermedad crónica diagnosticada o sean inmunodeprimidas y personas mayores de 70 años que no cuenten con ningún tipo de ayuda son los dos grupos a los que va dirigido este Programa de Ayuda. También se prestará servicio a las tres cáritas parroquiales de la localidad y a las Asociaciones Apeso y Alacena de San Juan en su reparto habitual de alimentos y productos de primera necesidad.
El Plan funcionará a través de una red de voluntariado coordinada con el Ayuntamiento , que será donde se recepcionen las solicitudes de las personas interesadas en integrarse en este equipo. Los voluntarios recibirán una formación intensiva en la que se les hará hincapié, principalmente, en el cumplimiento de las medidas de seguridad necesarias para evitar el contagio y propagación del Covid-19.
Estos voluntarios se encargarán de acudir al domicilio de las personas acogidas al Programa para recoger la lista de la compra y el dinero y, posteriormente, llevarles dicha compra.
Los voluntarios contarán con una acreditación expedida por el Ayuntamiento que permita su circulación, dentro de horario establecido, para la realización de las labores enmarcadas dentro del programa municipal contra el coronavirus.
Aquellos vecinos que quieren sumarse a esta red de voluntariado deberán podrán ponerse en contacto con el Ayuntamiento por correo electrónico: programaayudacovip19@gmail.com, indicando sus datos de contacto. El grupo de voluntarios será reducid o, aunque se podrán hacer turnos ya que tampoco se quiere contribuir a tener muchas personas en la calle.
Noticias relacionadas