Coronavirus en Sevilla

La Junta confirma que han fallecido 24 ancianos de una residencia de San Juan de Aznalfarache

Algunos residentes del centro Joaquín Rosillo fueron trasladados hace una semana hasta el hotel Alcora, tras ser intervenido por la Junta de Andalucía

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

Un coche fúnebre a la entrada del hotel Alcora EP

Martín Laínez

La tragedia del coronavirus ha golpeado con fuerza al municipio sevillano de San Juan de Aznalfarache, donde 24 usuarios de la residencia de ancianos Joaquín Rosillo han perdido la vida «posiblemente ligadas directamente» con el coronavirus Covid-19.

Además, se han confirmado 79 casos positivos de coronavirus en la misma residencia, según ha detallado Jesús Aguirre a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa junto al consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, tras una reunión del gabinete de crisis constituido por la Junta frente a la pandemia del Covid-19.

Aguirre ha aclarado también que dicha residencia de San Juan está actualmente «intervenida por la Consejería de Salud y Familias ». De hecho, ha agregado que «todas las residencias actualmente» en Andalucía «las tenemos dentro del ámbito del cuidado sanitario específico, y en todas ellas hay personal sanitario dependiente de la Consejería siguiendo a todos los pacientes y a cuidadores, separando casos positivos de negativos, y cuidando que las condiciones higiénico sanitarias sean óptimas».

El consejero de Salud también ha indicado sobre las residencias que «aquellos pacientes con cualquier criterio de ingreso automáticamente son derivados al hospital de referencia», y al respecto ha apuntado que Andalucía cuenta actualmente con «más de un 50% de las camas hospitalarias libres para cualquier paciente que lo necesite».

Aguirre ha defendido que en las residencias de mayores es donde, por parte de la Junta, se están «volcando más» en esta crisis sanitaria , tanto a través de la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios de la Consejería de Salud como de la mano de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.

Ha detallado que, hasta ahora, se han medicalizado diez residencias en Andalucía -cuatro en la provincia de Almería, dos en Sevilla, dos en Córdoba, una en Huelva y una en Jaén-, y la Inspección de Servicios Sanitarios ha realizado "a fecha de hoy» un total de 315 actuaciones, la «gran parte« de ellas presenciales, según ha precisado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación