Coronavirus en Sevilla
Aljarafesa incrementa hasta un millón de euros sus medidas de acción social por la crisis del Covid-19
Se verán beneficiados tantos autónomos y pequeños empresarios obligados a echar el cierre como particulares cuyos ingresos se han visto afectados
Aljarafesa , la empresa pública mancomunda del agua del Aljarafe, ha incrementado hasta el millón de euros su presupuesto destinado a reforzar sus medidas de acción social en apoyo de las personas damnificadas por el coronavirus.
El anuncio se ha producido en el seno del consejo de administración de Aljarafesa, en el que se ha aprobado un paquete de medidas de contundente perfil social , y ha corrido a cargo del presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, junto al director-gerente de la empresa pública de agua del Aljarafe, Pedro Rodríguez, y los vicepresidentes, Joaquín Fernández Garro, alcalde de Umbrete; José Leocadio Ortega, alcalde de Pilas, y Fernando Soriano, alcalde de Bollullos de la Mitación.
«En una coyuntura sanitaria y económica tan crítica como la que está originando en nuestra provincia la pandemia de Covid-19, con tanto s autónomos y pequeños empresarios obligados a echar el cierre y particulares cuyos ingresos se han visto afectados , es el momento para que una empresa de gestión pública refuerce su compromiso social con la ciudadanía de su entorno. Y así lo ha hecho», ha explicado Villalobos.
«Aljarafesa continúa fiel a su empeño con la comarca, con los ayuntamientos y con las personas. Se trata, precisamente, de ayudar a mitigar las dificultades que las familias o los autónomos y pequeñas empresas puedan encontrar como consecuencia de la hibernación económica . Que los 310.000 usuarios del Aljarafe sigan teniendo garantizados agua y saneamiento también ahora», matiza Villalobos, quien apela a la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), «que ha definido el suministro de agua para consumo humano y el saneamiento, como elementos esenciales para la protección de la salud durante los brotes de enfermedades infecciosas, tras la declaración de la pandemia mundial, el pasado 11 de marzo».
Por ello, al objeto de seguir garantizando el acceso al suministro en todo su ámbito de gestión, especialmente a aquellas personas que pudieran encontrarse en situación económica vulnerable, y ayudar a afrontar la crisis económica derivada del cese de actividades como consecuencia de la crisis sanitaria, Aljarafesa, ha aprobado una serie de medidas en apoyo tanto de particulares como de autónomos y empresas.
Ayudas al suministro doméstico
Entre las medidas destinadas a los suministros domésticos, se encuentra la creación de un Fondo de Acción Social Extraordinario, dotado con 100.000 euros, que se sumará a los 350.000 del fondo ordinario, del que ya se disponía para este ejercicio de 2020, y que al igual que éste, se canalizará a través de los servicios sociales de cada Ayuntamiento.
También se ha rebajado el umbral para el acceso a la bonificación por rentas deprimidas , que pasa a ser de 1,5 Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) en lugar de 1 Iprem, para alcanzar a un mayor número de beneficiarios. Límite que se incrementará en el 50% del Iprem, en lugar del 40% actual, por cada residente empadronado que resida en la vivienda, sea o no menor de edad.
Se ha habilitado igualmente una prórroga automática de todas las bonificaciones que vencían el pasado 31 de marzo para posibilitar su renovación, extendiendo su vigencia hasta el 30 de junio.
Y para facilitar el acceso a esta bonificación, aplicable a sus suministros domésticos, aquellos usuarios cuyos ingresos provengan de una actividad acogida al cese previsto en el artículo 17 del RDL 8/2020, o bien que acrediten haber sido incluidos en un ERTE sin complemento salarial, podrán presentar una declaración responsable sobre sus ingresos futuros, en lugar de los pasados que establece la Ordenanza.
Medidas en apoyo a Pymes y autónomos
En apoyo de Pymes y autónomos en su actividad industrial o comercial, se han aprobado también medidas específicas. Así, durante el periodo en que esté vigente la declaración de alarma, Aljarafesa bonificará el 100% de la cuota fija de aquellos suministros con tarifa y uso industrial o comercial cuya actividad haya quedado suspendida por aplicación del Real Decreto Ley, que declara el estado de alarma y sus sucesivas prórrogas, así como los de autónomos acogidos al régimen de cese de actividad del artículo 17 del RDL 8/2020, mediante un procedimiento rápido de solicitud y verificación.
Asimismo, se concederán aplazamientos de pago sin intereses , de tres meses, ampliables hasta seis en función de las cuantías, para quienes se hayan acogido al referido artículo 17.
También en este ámbito se ha habilitado la posibilidad de solicitar la suspensión temporal del contrato , con retirada del contador, a coste reducido hasta el 31 de diciembre de 2020.
Por último, con carácter general, y para todo tipo de suministros, desde el pasado 8 de marzo q uedaron suspendidos tanto los cortes de suministros como las notificaciones de aviso de cortes . Por otra parte, se ha ampliado el período voluntario de pago -hasta el 31 de julio- de todas las facturas actualmente al cobro y de las que se emitan en abril y mayo, y se han dispuesto nuevos procedimientos de aprobación rápida de fraccionamientos de pago sin intereses, de aquellas facturas que no puedan atenderse a su vencimiento, con un tratamiento especial para las comunidades de propietarios que dependan de un solo contador, con fraccionamientos de hasta doce mensualidades.
Hay que recordar que Aljarafesa mantiene las demás bonificaciones que ya ofrecía en su tarifa, tanto a f amilias numerosas, pensionistas y consumidores vulnerables severos perceptores de la Renta mínima de inserción social.
Noticias relacionadas