Coronavirus en Sevilla
La dirección de la residencia de ancianos de San Juan negó los fallecimientos a ABC el 25 de marzo
Este lunes se confirmaron 24 muertos y 79 positivos en el centro Joaquín Rosillo
El mapa de los 8.581 casos positivos por coronavirus en Andalucía
Desde que comenzaron a conocerse los primeros datos de los daños colaterales que el coronavirus estaba empezando a dejar en nuestro país, todos los expertos apuntaban que la mortalidad del Covid-19 iba a hacer más daño en los grupos de riesgos, entre los que se encontraban las personas más anciana s. Y en especial, las residencias de ancianos. Ayer se dio a conocer lo que algunas personas empezaban a apuntar incluso en los grupos de Whatsapp de los familiares de los residentes. La falta de información y el secretismo con el que se estaba llevando a cabo la pandemia de puertas para adentro. Los datos conocidos ayer de una residencia de San Juan de Aznalfarache, la de Joaquín Rosillo, ubicada en la barriada de Montelar, fueron demoledores.
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, confirmaba lo que desde hace días se estaba comentando entre los familiares de esta residencia. El dato ofrecido por el titular del ramo fue asolador: 24 ancianos fallecidos «posiblemente ligadas directamente» con el coronavirus Covid-19 . Porque desde el pasado 24 de marzo algunos familiares apuntaban que «en esta residencia se estaban muriendo y no nos decían nada». El pasado 25 de marzo, cuando ABC conoció esta información se puso en contacto con la dirección del centro, quien a través de una persona que atendió la llamada transmitió que «todo era un bulo» . Además, el alcalde de San Juan, Fernando Zamora, incluso comentó que «no podía ni desmentir ni confirmarlo porque desde el centro no nos han dicho nada». Y han seguido sin decirlo, puesto que el propio regidor se enteró ayer por este medio de la triste noticia.
Jesús Aguirre aclaró que dicha residencia de San Juan está actualmente «intervenida por la Consejería de Salud y Familias» y que muchos residentes han sido trasladados al hotel Alcora, que fue medicalizado hace una semana para aislar y atender a personas mayores internas en residencias que se hubiesen contagiado. Asimismo, el consejero andaluz confirmó hasta 79 casos positivos de coronavirus en la misma residencia. Por todo ello, el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, anunció que iba a incoar un «expediente» sobre este caso.
A última hora de ayer, el centro mandaba un comunicado en el que lamentaba «profundamente el sufrimiento y las pérdidas ocasionadas por el coronavirus entre nuestros residentes y el dolor de sus familiares», al mismo tiempo que aseguraba que desde que se confirmaran los primeros positivos por coronavirus «en nuestro centro se ha venido actuando conforme a los protocolos de prevención establecidos y se han seguido en todo momento las instrucciones de las autoridades sanitarias».
Más residentes muertos
Además, ayer trascendió que de los cuatro nuevos fallecidos en Lebrija , tres pertenecían a la residencia La Caridad, principal foco de la enfermedad en Lebrija. Y que en El Cuervo de Sevilla moría una mujer de 90 años en el hospital de Valme trasladada desde la residencia de mayores Nuestra Señora del Rosario.
Noticias relacionadas