Medio ambiente
Coria del Río llevará a cabo la regeneración integral del Cerro Cantalobos y el Mirador del Guadalquivir
El proyecto forma parte de la estrategia de los fondos Edusi y cuenta con un presupuesto de medio millón de euros, subvencionado al 70% por la Unión Europea
El Ayuntamiento de Coria del Río impulsa el proyecto «Ciudad Amable« en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado. Se pretende la regeneración del área patrimonial del Cerro Cantalobos Sur mediante su renaturalización, con espacios públicos de convivencia respetuosos con la biodiversidad urbana, y entornos seguros que conecten equipamientos educativos y culturales.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 491.131 euros, subvencionado al 70% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea y por la Consejería de Fomento y Vivienda y el 30% restante corre a cargo del Ayuntamiento de Coria del Río.
Coria del Río ha sido seleccionada para el programa Ciudad Amable de la Junta de Andalucía , cuyo proceso está fase de presentación de proyetos. Una iniciativa que prioriza en el espacio público andaluz intervenciones que incorporen parámetros de activación urbana, movilidad sostenible, calidad ambiental, participación e integración social.
Entre los objetivos del proyecto está aumentar la calidad de los espacios públicos del entorno del Cerro Cantalobos Sur, a través de una renaturalización del paseo de subida y el balcón-mirador superior, generando espacios públicos de convivencia y biodiversidad. Se trata de superar la degradación ambiental de los espacios libres del Cerro Cantalobos y la erosión producida por los efectos del cambio climático.
También se pretende la recuperación y valorización de las cualidades patrimoniales, ambientales y ecológicas del Cerro Cantalobos Sur, recuperando los espacios degradados, y mejorando el acceso a los equipamientos públicos y al rediseñado balcón-mirador del Guadalquivir.
El alcalde de Coria del Río, Modesto González , ha asegurado que «el Cerro Cantalobos constituye un lugar de referencia en Coria del Río . Su regeneración integral, su mejora medioambiental y urbana, contribuirán a recuperar este espacio privilegiado, pero muy degradado en la actualidad. El proyecto pretende poner en uso público un espacio de gran importancia patrimonial y que forma parte del área declarada Bien de Interés Cultural , permitiendo la participación ciudadana como pilar fundamental para la activación social, cultural y paisajística. Además, los nuevos espacios peatonales que se prevén, la reordenación y limitación del tráfico y el rediseño del Mirador del Guadalquivir en el entorno del IES Rodrigo Caro, fomentarán la calidad de vida y la convivencia y disfrute de los corianos y visitantes».
Las actuaciones a realizar se dividirán en dos fases: la primera, es la referida al Mirador del Guadalquivir y corredor ecológico de subida al cerro de Cantalobo s. La actuación se concentra en el Cerro Cantalobos Sur, con la regeneración medioambiental del área degradada actual en el entorno del IES Rodrigo Caro, así como el corredor de subida desde el aparcamiento disuasorio hacia el instituto y el Centro Cultural. Se eliminará la actual escombrera y los espacios degradados y desnaturalizados, incorporando vegetación y mejorando el diseño urbano del acceso al IES Rodrigo Caro y del espacio libre anexo para su uso como espacio público-mirador.
La creación de espacios de convivencia con la biodiversidad , de juegos y activación social, de descanso, sombra y reunión, se realizará mediante la repoblación con especies autóctonas, introducción de caminos blandos, mobiliario, iluminación y zonas de juegos de niños, con el objetivo de mejorar el aspecto urbano y ofrecer un mirador al río Guadalquivir .
La segunda parte de la actuación se centra en la calle Instituto . El aparcamiento disuasorio existente, que tiene el objetivo de servir para promover desde él la movilidad peatonal hacia el centro histórico y los equipamientos educacionales, culturales y deportivos cercanos, s e conecta al Centro Cultural y el IES Rodrigo Caro a través de las calles Cantalobos e Instituto.
La actuación se concentrará en la calle Instituto asegurando la llegada segura de escolares y usuarios a los equipamientos a través de espacios con preferencia peatonal y de mayor calidad ambiental. En la calle instituto, desde su intersección con la calle Molinillo, donde se encuentra el acceso al instituto hasta el mirador del Guadalquivir, se realizará una reordenación y rediseño urbanos restringiendo el uso a vehículos de residentes y al almacén municipal e introduciendo mobiliario urbano, juegos de niños y vegetación.
La propuesta plantea el uso del aparcamiento disuasorio donde aparcar los vehículos motorizados, y acceder peatonalmente desde espacios habitables y seguros hacia los distintos equipamientos del área, tanto en esta primera fase como en la segunda de la propuesta, que conectará al completo los equipamientos.
Los cerros de Coria del Río albergan la historia del municipio, pues constituyen el primer asentamiento desde época romana y paleolítica, concentrando buena parte de su patrimonio y equipamientos.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Coria del Río destinará el 20% de su superávit a la lucha contra el coronavirus
- El Ayuntamiento de Coria del Río ameniza en las redes sociales el confinamiento de los más pequeños
- Coria del Río recibe a Yasumune Date, descendiente de quien ordenó la Embajada Keicho hace cuatro siglos