Medio Ambiente
Coria acoge un congreso sobre el aprovechamiento sostenible del estuario del Guadalquivir
Tiene como objetivo dar a conocer los diferentes recursos naturales que tiene el río en su tramo bajo de la provincia de Sevilla
![Coria del Río acoge esta semana un congreso sobre el aprovechamiento sostenible del estuario del río Guadalquivir](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2019/04/21/s/guadalquivir-rio-estuario-kONG--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Coria del Río, en colaboración con la empresa consultora Gestimar, va a celebrar un congreso sobre el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, culturales y turísticos del estuario del Guadalquivir durante los días 23, 24, 25 y 26 de abril, en los salones del restaurante Esturión.
Dicho congreso tiene como objetivo dar a conocer los diferentes recursos naturales que tiene el río Guadalquivir en su tramo bajo de la provincia de Sevilla y sus potenciales aprovechamientos desde un punto de vista ambiental, cultural, acuícola, y turístico .
A partir de la celebración de este congreso se tendrán suficientes datos como para presentar una candidatura sólida para crear el nuevo Grupo de Acción Local de Pesca , GALP del estuario del Guadalquivir sevillano.
El congreso se desarrollará a lo largo de tres tardes y una jornada final matinal entre los días 23 a 26 de abril.
El día 23 se abordará la situación actual de la pesca, la acuicultura y el marisquero a lo largo del Estuario, inaugurando la jornada Juan Manuel Suárez Japón , coriano y catedrático de geografía humana de la Universidad Pablo de Olavide. Esa tarde se expondrán ponencias sobre aprovechamiento acuícola, pesquerías, asociacionismo y comercialización.
El día 24 se debatirá sobre la diversificación de las actividades pesqueras en el estuario , desde el punto de vista turístico, cultural y gastronómico, finalizando con un showcooking con productos del estuario contando para ello con dos cocineras y alumnas de la Escuela de Adultos Ribera del Guadalquivir y con el jefe de cocina del restaurante Esturión.
La tarde del día 25 se tratará sobre la figura de lo s Grupos de Acción Local de Pesca, GALP, de ámbito Nacional, contando con la participación de la subdirectora de la Dirección General de Competitividad y Asuntos Sociales, de la Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuícola, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como con gerentes y presidentes de los GALP del Delta del Ebro, la Albufera de Valencia, Murcia y Cádiz.
Por último, la jornada del día 26 estará destinada a la participación de las administraciones públicas, contando con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible; la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, la Autoridad Portuaria de Sevilla y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que debatirán en una mesa redonda sobre competencias del Bajo Guadalquivir.
Asimismo, se abordará e l estado actual del estuario desde el punto de vista ambiental , contando con la participación de WWF y Soldecocos, finalizando con un manifiesto de intenciones por el aprovechamiento integral del río Guadalquivir y la creación de un Grupo de Desarrollo Territorial.
El Congreso finalizará con la Presentación de la III Ruta Gastronómica del Albur en Coria del Río.
Noticias relacionadas