Tribunales

El Consistorio de Sanlúcar celebra su pleno sin gestos sobre la condena judicial al alcalde Eustaquio Castaño

La Audiencia ratificó la condena por haber autorizado una licencia ilegal que modificaba la altura de la casa hermandad para poder entrar el paso de palio de la Virgen sin desmontarlo

La puerta principal de la casa hermandad de la Virgen de la Soledad ABC

ABC

Tras ratificar la Audiencia de Sevilla la condena a cuatro años de inhabilitación para empleo o cargo público impuesta al alcalde de Sanlúcar la Mayor, Eustaquio Castaño (Grupo Independiente Sanluqueño, GIS) por apoyar en 2002 una licencia ilegal para construir una casa de hermandad con una altura superior a la máxima permitida por el planeamiento urbano, el Ayuntamiento de dicha localidad celebraba este pasado jueves un pleno ordinario aunque sin gestos con relación al asunto.

Frente a dicha sentencia, Eustaquio Castaño defendía en su perfil en la red social Facebook que aquella licencia «no fue injusta» , explicando que respondía a una petición de la hermandad «para que pudiera meter y sacar el paso de palio de la Virgen sin tener que desmontarlo».

«Ninguno de los que votamos a favor teníamos conciencia de hacer daño a nadie. No entiendo cómo la justicia nos ha condenado sin hacer ningún mal », enfatizaba el primer edil, anunciando «un nuevo recurso» y su decisión de « pedir un indulto al gobierno de España».

Entre la oposición, los socialistas optaban aquellos días por «respetar los tiempos judiciales» ante la posibilidad de que la sentencia de la Audiencia provincial fuese susceptible de «algún recurso extraordinario», pero demandaban alguna «reacción» concreta del Gobierno local del GIS, el PP y Sanlúcar Activa, «bien con una dimisión o quedándose si cabe la posibilidad de recurso y lo admiten sus socios», en alusión al PP y Sanlúcar Activa.

En ese sentido, durante el pleno ordinario celebrado este lunes por la tarde por el Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor no habrían mediado gestos de ninguna naturaleza respecto a la situación del alcalde , según han indicado a Europa Press desde el PSOE y Adelante Sanlúcar Avanza.

Eustaquio Castaño ABC

En el caso de Adelante Sanlúcar Avanza, el concejal Vicente Manuel Terenti ha explicado que hasta el momento «no consta» que la sentencia de la Audiencia haya sido notificada oficialmente al Ayuntamiento , abogando por «esperar los tiempos judiciales».

Eso sí, Terenti ha recordado que dada la sentencia condenatoria emitida al respecto en 2017 por el Juzgado de lo Penal número 8, antes de las elecciones municipales su formación apostaba por un «gobierno de concentración» que impidiese que alcanzasen el poder «personas condenadas», en alusión a Eustaquio Castaño y su candidatura a la reelección.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación