Confirman los 21 años de cárcel para el 'Moco', el asesino de Loli Ortiz en San Juan de Aznalfarache
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía desestima el recurso de la defensa de este conocido delincuente en este municipio aljarafeño y ratifica la sentencia de la Audiencia de Sevilla
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma la decisión de la Audiencia de Sevilla contra Abel M.L., apodado el 'Moco', por maltratar y asesinar a quien había sido su pareja , Loli Ortiz, una vecina de San Juan de Aznalfarache . El Alto Tribunal andaluz ratifica los veintiún años y seis meses de prisión para este conocido delincuente de la barriada Esquina del Gato.
Según ha informado el TSJA, la Sala de lo Civil y Penal desestima el recurso de apelación de la defensa de Abel, que fue condenado por la Audiencia de Sevilla por un delito de asesinato, otro de violencia habitual y otro de maltrato de obra concurriendo las circunstancias agravante de parentesco y la atenuante de drogadicción, después de que un jurado lo declarará culpable con una mayoría de siete votos , lo que suponía que un voto había decantado la balanza en contra del acusado. De haber sido seis a favor y tres en contra, el veredicto hubiese sido de no culpabilidad.
En el recurso presentado contra la sentencia de la Audiencia de Sevilla, el acusado alega falta de motivación del veredicto , pero el TSJA concluye que «no existe dicha falta de motivación que haya provocado una infracción y ataque al derecho a la tutela judicial efectiva, habiendo tenido conocimiento el recurrente en todo momento y en cualquier caso, a diferencia de lo que postula en el recurso, de los elementos que han llevado al jurado a declarar como probados o como no probados los hechos que le fueron sometidos, motivándolos en el marco, en la forma y con el contenido que le exigen la ley y la jurisprudencia».
Hay prueba suficiente
Así, la resolución indica que se exige por el recurrente una revaloración de la prueba y «la prueba y conclusión que en base a ella alcanza el jurado, se encuentra perfectamente motivada, por más que el recurrente desearía que fuera alcanzada e interpretada otra y de distinta forma, que permitiera una conclusión favorable al mismo y por él pretendida». En definitiva, añade, « ha existido actividad probatoria suficiente para alcanzar la solución condenatoria en relación a la autoría del acusado«.
La víctima se encontraba la noche del 1 de febrero de 2020 en una plaza de San Juan consumiendo droga , a la que era adicta desde hacía muchos años. Allí fue donde la vio el acusado, quien había sido pareja sentimental de ella durante varios años .
Ella estaba colocada a resguardo de un muro de la citada plaza en posición agachada, echándose sobre la cabeza un chaquetón para no perder el humo que inhalaba de la botella de plástico en la que tenía preparada la droga. En esa posición de indefensión la sorprendió su asesino.
'El Moco' le propinó con un objeto que no se ha podido determinar, pero de peso y con al menos una arista, diversos golpes en la cara. La dejó aturdida. Una vez vuelta sobre el suelo boca abajo, para acabar con su vida le dio múltiples golpes. Hasta veintitrés . Le causaron fracturas craneales que le provocaron el fallecimiento.
A pesar de que ya no eran parejas, víctima y asesino frecuentaban puntos de venta de drogas y consumían juntos. Eran adictos, como señala la sentencia. Aunque ella rehuía de Abel para evitar que le quitara la droga o el dinero , para que no la agrediera.
De hecho, uno o dos meses antes de su fallecimiento el acusado le pegó golpes y empujones hasta el punto de que hubo de intervenir un funcionario de la Policía que se encontraba en otro servicio para evitar que el incidente fuera a mayores. El acusado era en la fecha de los sucesos un toxicómano de larga adicción.
Noticias relacionadas