Salud

El ex concejal Jiménez solicita a la Junta que audite la salubridad en Espartinas

El exconcejal del PP critica el mandato de la alcaldesa Hervás

Javier Jiménez registró la petición de auditoría a la Consejería de Salud y Familias ABC

A.Otero

El ex concejal popular de Espartinas y actualmente militante de Vox, Javier Jiménez, ha presentado una petición a la Junta de Andalucía solicitando que esta audite la situación de higiene y salubridad del municipio ante la «dejación de funciones» de la alcaldesa y del concejal de Medio Ambiente salientes, que gobernaron bajo las siglas de Ciudadanos hasta ser expulsados de la formación.

En un escrito dirigido a la Consejería de Salud y Familias, al que ha tenido acceso ABC, Jiménez plantea también que, como entidad competente para la tipificación de sanciones en esta materia, la Junta imponga sanciones a la ex alcaldesa, Olga Hervás, y al concejal responsable de Medio Ambiente .

El ex concejal explica que la Ley plantea que cuando una administración local no cumpla sus competencias en protección de la salud le corresponde a la Junta de Andalucía intervenir estableciendo medidas cautelares , realizando la vigilancia de los factores ambientales o situaciones que puedan afectar a la salud, así como realizando la evaluación, gestión y comunicación de riesgos para la salud asociados a las condiciones higiénico-sanitarias.

Jiménez hace responsables de esta situación a la alcaldesa saliente, Olga Hervás, y a su concejal de Medio Ambiente de una dejación de funciones en sus competencias de salud ambiental. Esta «pasividad» ha generado para Jiménez unos efectos perjudiciales contra la salud y el bienestar de los vecinos «producidos por la degradación del entorno físico y estético del municipio» .

La «falta de limpieza, gestión de residuos y abandono de zonas verdes» ha dado lugar, según plantea el ex concejal, a una «proliferación de plagas de roedores e insectos». Javier Jiménez también subraya que la situación en una perspectiva global contribuye a una «devaluación de la imagen del municipio y del patrimonio municipal» así como «del patrimonio inmobiliario de los vecinos»

Crítica extendida

La limpieza en Espartinas y el mantenimiento de sus jardines y demás espacios públicos ha sido una de las críticas más extendidas al gobierno saliente y en el municipio se han producido hasta movilizaciones vecinales que se dedicaron temporalmente a realizar tareas de limpieza y mantenimiento en calles, parques y plazas formando «batallones de limpieza».

A este panorama tendrá que enfrentarse a partir de ahora la nueva alcaldesa, la socialista Cristina Los Arcos , proclamada por el Pleno este sábado después de que la popular Helena Romero no lograse alcanzar un acuerdo con el ex popular Domingo Salado.

Como candidata, Los Arcos declaró a este periódico de forma previa a las elecciones que la mejora en la limpieza sería una de las principales tareas a asumir en caso de ser elegida alcaldesa. La socialista proponía para ello llegar a un acuerdo para ampliar el servicio de la Mancomunidad del Guadalquivir , responsable de la recogida de residuos sólidos (contenedores y recogida de enseres) como sucede en Bormujos, donde contrataron a la empresa pública para asumir gran parte de la limpieza viaria, de competencia municipal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación