CORRUPCIÓN
Citado a declarar como investigado el ex gerente de la Mancomunidad del Guadalquivir
El ex gerente, Ribera Cancelo, fue citado a declarar en noviembre en Coria del Río, pero lo hará siete meses después en Sanlúcar la Mayor
El ex gerente de la Mancomunidad del Guadalquivir, Jorge Ribera Cancelo, ha sido citado a declarar en calidad de investigado el próximo 10 de julio por un presunto delito de prevaricación en la contratación de tres trabajadores del ente público. Así lo ha podido confirmar ABC al tener acceso a la providencia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Sanlúcar la Mayor con fecha de 14 de junio.
Ribera declarará en Sanlúcar después de que se haya trasladado el caso desde otro Juzgado de Coria del Río , que investigaba el presunto delito de prevaricación a raíz de la denuncia de un trabajador de Mancomunidad del Guadalquivir y donde había sido llamado a declarar en noviembre.
Junto al ex gerente también han sido llamados a declarar como testigos dos jefes de área y la jefa del gabinete jurídico. En esta causa también se encuentra como investigado el ex alcalde de La Puebla del Río, Julio Álvarez, que continúa en la política liderando la Agrupación Socialista Cigarrera, principal partido de la oposición en el municipio ribereño.
Álvarez fue llamado a declarar en mayo de 2018 y rechazó entonces cualquier responsabilidad en las presuntas contrataciones irregulares. También rechazó responder a las preguntas de la acusación particular y manifestó que «nunca» intervino en las contrataciones investigadas.
El trabajador que realizó la denuncia, Antonio Borrego, relataba en la misma la existencia de una bolsa de empleo «fantasma» , puestos de trabajo «heredados» y saltos de casi 60 puestos en la bolsa de trabajo . Tras denunciar presiones en un inicio ha acabado siendo nombrado como delegado sindical de UGT en la empresa.
Esta no es la única causa abierta sobre posibles casos de enchufismo en la Mancomunidad del Guadalquivir. Como informó ABC a comienzos de este mes de junio, la fiscal Ascensión Ocaña abrió diligencias de investigación por posibles contrataciones irregulares de afines al PSOE de Valencina a raíz de una denuncia interpuesta por el PP.
Los populares denunciaron que la Mancomunidad había contratado al hermano de la ex edil Carmen Suárez en contra de informes emitidos por el interventor y la secretaria del organismo . Este hombre habría sido colocado, según los populares, por el presidente de la Mancomunidad y ex alcalde de Villamanrique de la Condesa, José de la Rosa.
En dichos informes se resalta que el beneficiado no estaba inscrito en la bolsa de empleo y recientemente había trabajado para el organismo, lo que le impedía volver a optar al tipo de contrato que se le iba a hacer.
Noticias relacionadas