Emprendedores

Una cerveza creada en Mairena triunfa en China y Reino Unido

Los hermanos García-Casarrubios pasaron de fabricarla en un garaje a producir 12.000 botellas al mes

Los hermanos García-Casarrubios y Sebastián Blanco son los artífices de «Desiderata»-ABC

N.Ortiz

Cuando Santiago García-Casarrubios, químico y especializado en Enología, empezó a elaborar cerveza en el garaje de su casa para que su hermano Enrique la vendiese entre sus compañeros de trabajo, su madre se echó las manos en la cabeza. Ahora, cinco años después de aquellos inicios, estos dos hermanos de Mairena del Aljarafe muestran con orgullo su gran logro:«Desiderata», una cerveza creada en pleno corazón de la comarca sevillana que cada vez gana más adeptos.

«Queríamos buscar un producto de calidad, que se alejase del concepto de las cervezas industriales», explica Enrique que confiesa que el principio fue duro y costó introducir «Desiderata» en los establecimientos. «A quí no estamos acostumbrados a que haya carta de cervezas en los bares, como sucede con los vinos. Sin embargo, eso está cambiando poco a poco, y cada vez hay más gente gente pide una cerveza más cuidada y natural», explica. Actualmente su bebida está presente en más de 150 establecimientos hosteleros de Sevilla, y en prestigiosos hipermercados que le han dado visibilidad.

En cuanto a la producción, la fábrica de esta dupla emprendedora, a la que se unió pronto Sebastián Blanco, vecino y amigo de los hermanos García-Casarrubios, produce entre 12.000 y 14.000 botellas al mes . Una incesante actividad que pronto podrá verse en directo, ya que próximamente abrirán un restaurante que se comunicará con la fábrica a través de una pared de cristal. Todo un «templo» dedicado a la cerveza donde ofrecerán al cliente las cuatro variedades de «Desiderata» que comercializan y donde se organizarán conciertos, catas y visitas.

Naranja amarga

Otro de los puntos fuertes del producto es el mercado exterior, donde triunfa sin fisuras. «Funciona muy bien en China, donde hay pasión por la cerveza europea», explica Enrique. Reino Unido, donde distribuyen en varias cadenas de restaurantes, es otro de los lugares donde gusta mucho. «La cerveza de trigo y naranja amarga, un ingrediente que se identifica con Sevilla, tiene mucho éxito en el extranjero» , narra Sebastián Blanco. Entre los objetivos de la marca está exportar por toda Europa, Asia e, incluso, Estados Unidos.

Tanto Sebastián como los dos hermanos insisten en lo importante que es seguir un proceso natural para conseguir una buena cerveza. «Aquí cada una de las botellas pasa por nuestras manos. Usamos maltas alemanas y lúpulos de distintos lugares, dependiendo de la variedad», explican. « No se incorporan aditivos, solo contiene agua, malta de cebada, lúpulo y levadura , por lo que el resultado dista mucho de ser el mismo que el de una cerveza industrial. Quien prueba este tipo de bebidas, no quiere más de las otras», insisten. Por ello, quieren ayudar a que se instaure una nueva forma de beber cerveza en Andalucía, apreciando las distintas variedades y la calidad.

En cuanto al nombre, «Desiderata»proviene del latín, y quiere decir «cosas deseadas». «Encontramos un poema de Max Ehrmann, un autor americano, titulado así, donde da una serie de consejos para alcanzar la felicidad. Nos transmitió tan buenas sensaciones que supimos que queríamos llamar así a nuestra cerveza», asegura Santiago.

«A pesar del trabajo duro, las falsas esperanzas y los sueños rotos, este sigue siendo un mundo hermoso. Procura estar alegre», concluye el poema de Ehermann. Y qué mejor que hacerlo acompañado de una «Desiderata».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación