Cierra los domingos
Una centuria romana para proteger San Isidoro del Campo
La asociación de Amigos del Monasterio pide que se amplíen los horarios y la atención
La asociación cultural Amigos del Monasterio San Isidoro del Campo-Centuria Romana de Santiponce se creó para proteger, dar a conocer y conservar dicho monumento, uno de los más importantes de la provincia de Sevilla y declarado Bien de Interés Cultural.
Sin embargo, su cometido se ha vuelto más complicado en los últimos meses. Denuncian que, desde que la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, dependiente de la Junta, se ha hecho cargo del monasterio fortificado, la calidad de la atención y los horarios ha empeorado considerablemente.
«Es inconcebible que una atracción turística como San Isidoro del Campo cierre los domingos y los festivos», se quejan los miembros de la asociación. Por ello, el pasado fin de semana decidieron reunirse frente al monasterio, para escenificar la injusticia que supone y, sobre todo, para alertar a los turistas que siguen acudiendo sin saber que está cerrado a cal y canto . Según explican, son muchos los visitantes que se quedan a las puertas, ya que en la mayoría de páginas web siguen manteniendo el horario antiguo, cuando sí se abría durante todo el fin de semana.
Con el objeto de que la situación cambie, y que se amplíe el horario de visitas, los Amigos del Monasterio de San Isidoro están reclamando mejoras por todas las vías posibles.
Oferta de voluntarios
Una de las opciones que proponen es que l os propios miembros de la asociación ejerzan de voluntarios los domingos, y sean ellos los que acompañen a los visitantes por el edificio mientras un trabajador de la Junta se encarga de la recepción. «Lo haríamos encantados con tal de que el monasterio se abra esos días, dicen. Una oferta que beneficiaría a todos y para la que, desvelan, no han tenido ninguna respuesta por parte de los organismos correspondientes.
Tampoco han tenido contestación a la proposición que, el pasado marzo, hicieron a los grupos políticos del Parlamento, a los que invitaron a visitar el monumento y a conocer de cerca su problemática. En cambio, sí que han logrado un encuentro con el Defensor del Pueblo, con el que se reunieron el viernes para entregarle las más de 1.100 firmas recogidas contra el cierre de San Isidoro del Campo.
Por otra parte, a nivel local, el Ayuntamiento, gobernado por José López, de Izquierda Unida, también ha solicitado insistentemente a la Junta que «recapacite» y modifique los horarios del monasterio, ya que afectan al sector turístico de Santiponce. Incluso se llegó plantear en un pleno municipal una moción para instar a la Consejería de Cultura a buscar una solución , pero fue rechazada por PAy PSOE.
Cambios en la localidad
Ahora, cuando los dos partidos están a punto de desbancar de la Alcaldía a López, desde la Asociación esperan que cambien su posición y trabajen para devolver a San Isidoro del Campo la importancia que merece por su valor histórico. Fundado por Don Alonso Pérez de Guzmán y su esposa, ha acogido entre sus muros a varias órdenes espirituales hasta que fue abandonado por los monjes jerónimos en 1978. Además, albergó la primera traducción de la Biblia al castellano, la «Biblia del Oso», lo que hace que sea muy conocido fuera de nuestras fronteras.