La Centuria regresa a Itálica para apoyar la candidatura a la Unesco

Centenares de personas con atuendo romano se reúnen en Itálica para celebrar el «Día de la Romanidad» y apoyar el proyecto de candidatura de estas ruinas romanas a la declaración de Patrimonio de la Humanidad

Los figurantes, este domingo por la mañana en Santiponce Vídeo: Asociación de Empresarios de Santiponce

Pedro Ybarra

Itálica ha sido este domingo el escenario de una concentración de más de doscientas personas ataviadas con atuendo romano, así como de recreaciones históricas, para celebrar el «Día de la Romanidad» y apoyar el proyecto de candidatura de estas ruinas romanas a la declaración de Patrimonio de la Humanidad, acto promovido por la Asociación Amigos del Monasterio-Centuria Romana de Santiponce , que a su vez se encargó de difundirlo por todas las asociaciones y grupos culturales de Santiponce.

Para Juan José Casero , secretario de la Asociación Amigos del Monasterio-Centuria Romana de Santiponce, «Itálica no se podía quedar fuera de este acto. Por las previsiones que había ha sido un éxito porque hemos superado las doscientas personas».

«Por afición para defender el patrimonio que tenemos intervenimos en el cross y algunas visitas de grupos y asociaciones solidarias . En el acto de hoy muchos vecinos con vestimenta romana porque la mayoría se la ha preparado para este acto, aunque con el Belén viviente y la Pasión que se hacía antes, algunos vecinos ya tenían indumentaria

Como expuso el colectivo en un manifiesto, « Queremos contribuir a la promoción del patrimonio local , a la máxima difusión del Día de la Romanidad en toda España el 4 de septiembre y poner así nuestro granito de arena en el proyecto lanzado para conseguir que Itálica sea Patrimonio de la Humanidad», dice el manifiesto.

A las 10,30 horas hicieron su entrada en el recinto arqueológico de Itálica, para allí ser recibidos por el director del conjunto, Fernando Panea. A partir de ahí, los figurantes se distribuyeron por los espacios del recinto arqueológico, como el anfiteatro, el cardo máximo o la Casa de los Pájaros, representando diversas escenas relacionadas con las tradiciones y la vida habitual en la antigua Roma.

A las 12,00 horas , todos los figurantes se reunieron de nuevo en el anfiteatro, joya del conjunto arqueológico de Itálica, para una tanda de fotos antes de su finalización.

Camino de la Unesco

El asentamiento romano de Itálica fue fundado por Publio Cornelio Escipión 'El Africano' allá por el año 206 antes de Cristo y fue la cuna de los emperadores Trajano y Adriano, toda vez que las ruinas de la antigua ciudad, conocidas por su espectacular anfiteatro, fueron declaradas monumento nacional allá por 1912.

La aún no lejana rehabilitación del antiguo teatro ha constituido un importante revulsivo para el conjunto arqueológico, que en su remozado espacio escénico acoge actualmente los espectáculos del Festival Internacional de Danza de Itálica y las funciones del ciclo Teatros Romanos de Andalucía.

Pero aunque Itálica vivió hace poco una visible revitalización con frecuentes jornadas y actividades, dicha etapa quedó parcialmente ensombrecida por aspectos como los cierres parciales sufridos a cuenta de las vacantes sin cubrir en su plantilla de vigilantes.

La propuesta de candidatura de Itálica a la declaración de Patrimonio Mundial, de cualquier manera, nació en el verano de 2014 y se fundamentaba especialmente en el papel de este asentamiento como «ensayo» del proyecto político de la antigua Roma, al tratarse de la primera ciudad creada por Roma fuera de la Península Itálica, siendo además «la cuna de los emperadores Trajano y Adriano».

Al respecto, la idea inicial era intentar que la Unesco debatiese la candidatura en la sesión de 2017 de su comité de Patrimonio Mundial, para coincidir con el 1.900 aniversario de la muerte del emperador Trajano y de la llegada al poder del emperador Adriano, ambos procedentes de Itálica. No obstante, la iniciativa fue "frenada" al objeto de revisarla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación