En recuerdo

Bormujos rinde homenaje al poeta Rafael de Cózar e inaugura un parque en su memoria

El artista Félix Güernes es el autor de una placa que retrata al poeta

La placa en homenaje a Rafael de Cózar que se encuentra en el parque ABC

N. ORTIZ

Bormujos ya tiene un parque con el nombre de Rafael de Cózar , uno de sus vecinos más ilustres, fallecido hace poco más de un año en un incendio. La inauguración del recinto, que antes se llamaba Parque de los Álamos II , ha ido acompañada de un acto de homenaje en el que amigos, vecinos y compañeros del poeta han recordado la figura del que, según ha explicado el alcalde, Francisco Molina , «era uno de los bormujeros más queridos».

Además, se ha recordado una una placa diseñada por su amigo, el artista Félix Güernes , que ha sido descubierta por la hija del escritor, Ana de Cózar . «Un parque es el mejor homenaje que se le puede rendir a Fito», confesaba Juan José Téllez , director del Centro Andaluz de las Letras, que asimilaba el verde del recinto al «color de la vida» , y al color de Rafael de Cózar, «que era artista, pero también vividor».

Francisco Molina, por su parte, ha explicado que la idea es que el parque «pase a formar parte de la vida cultural de Bormujos y se convierta en lugar de encuentro», y ha aprovechado para reivindicar «necesaria reedición de las obras de Fito» para que su poesía vuelva a las librerías.

Recreación de una batalla

La Asociación Cultural General Reding, de Bailén, cuyos miembros son especialistas en recrear escenas de la Guerra de la Independencia , también han querido homenajear a Rafael de Cózar, y han llevado a cabo la representación de una batalla que ha asombrado a los numerosos asistentes del acto.

Rafael de Cózar, escritor, pintor y profesor, falleció en diciembre de 2014 durante un incendio en su vivienda. Desde entonces, Bormujos, donde vivía con su mujer y su hija, le ha recordado en numerosas ocasiones. La inauguración del parque que lleva su nombre, y donde habitará su poesía, es solo una demostración más de la especial relación de Fito con la localidad aljarafeña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación