Los bomberos del Aljarafe ceden y ponen fin a la huelga de celo once meses después

La Mancomunidad llega a un acuerdo con la plantilla que se compromete a reabrir el parque de Santiponce

Los bomberos del Aljarafe en una imagen de archivo ABC

SILVIA TUBIO

Los bomberos de la Mancomunidad del Aljarafe han cedido en el conflicto abierto desde marzo del año pasado, cuando iniciaron una huelga de celo en demanda de más medios humanos y materiales, y han abandonado la protesta después de que el pasado viernes la asamblea de trabajadores votará a favor de poner fin a la protesta que consistía en cumplir estrictamente los horarios de trabajo, renunciando a las horas extras .

La votación estuvo ajustada, con 24 votos a favor y 17 en contra de firmar la paz con la Mancomunidad del Aljarafe, cuyo presidente Raúl Castilla (PSOE) confirmaba este martes la firma de un acuerdo que estipula la ampliación de la plantilla de los 47 actuales a los 66 efectivos en un periodo de tres años.

Lejos queda la reclamación inicial de los bomberos, que les ha mantenido en conflicto cerca de un año, y que consistía en aumentar los efectivos de manera inmediata hasta los 60 bomberos, quince cabos y cinco operarios de transmisiones ( 80 en total ). Desde la plantilla siempre defendieron que esa dotación se aprobó en 2007. Ahora esa demanda ya es cosa del pasado.

Los bomberos han cedido a un acuerdo que en esencia es el mismo que le presentó la Mancomunidad a finales del año pasado y que fue rechazado por la asamblea. Ahora han aceptado sin que la Mancomunidad haya mejorado su propuesta. El final del conflicto ha coincidido con un cambio en la junta de personal . Los nuevos miembros tomaron posesión de su cargo cuatro días después de que se aprobara el final de la huelga de celo.

Nuevas incorporaciones por confirmar

Para este año, la Mancomunidad ha pedido la autorización a la s ubdelegación del Gobierno para sacar a concurso siete plazas de bombero, una de jefe de servicio y una de jefe de parque para Santiponce. Las plazas de bomberos se cubrirían después de la promoción interna de cinco puestos de cabo. Sin embargo, la propia institución mancomunidad advierte que esta dotación de personal «es una realidad condicionada a la autorización de la subdedelegación del Gobierno en Sevilla y del Ministerio de Hacienda, que deben dar el visto bueno al incremento de plantilla y al consiguiente aumento del presupuesto de la entidad».

Los bomberos volverán a hacer horas extraordinarias para cubrir las necesidades actuales de la plantilla

También se fija en el acuerdo la apertura de los dos parques, Mairena del Aljarafe y Santiponce , durante los 365 días del año con una dotación mínima de cinco bomberos en Mairena y tres en Santiponce. Esto significa que el parque de Santiponce reabrirá sus puertas tras permanecer cerrado muchos días durante la huelga de celo. Mientras no se produce la ampliación de plantilla, la cobertura de ese parque se hará a través de las horas extraordinarias que los bomberos se negaban a hacer hasta la semana pasada.

El parque de Mairena deberá contar con dos dotaciones listas para cubrir dos emergencias que se declaren al mismo tiempo durante julio y agosto, Semana Santa y Navidad. Un refuerzo que igualmente, según fuentes de la plantilla, se hará a través de horas extraordinarias.

Además de las horas extraordinarias, los bomberos recuperan el disfrute de vacaciones y días de asuntos propios atrasados de 2016 y el cobro de la paga extra atrasada de 2012.

Desde la institución mancomunidad informaban este martes que el acuerdo supondrá u n coste de 900.000 euros a repartir en tres años. Un dinero que saldrá de las aportaciones que hacen para sostener el servicio contraicendios los municipios mayores de 20.000 habitantes (un 60% del total) y la subvención que dedica Diputación que representa a los municipios pequeños de la comarca.

Sin embargo, en este periodo la Mancomunidad debe resolver su integración en el nuevo sistema provincial de bomberos : el consorcio, aprobado a final de año por el pleno de la Diputación y que está en plena fase de constitución. Desde la institución provincial confirmaron a ABC que esperan la anexión de los municipios del Aljarafe en el nuevo ente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación