BOLLULLOS DE LA MITACIÓN

Bollullos acompañó a su patrona con devoción

Los devotos a Cuatrovitas peregrinaron hacia su ermita en una soleada jornada. La Virgen aguarda ahora a los traslados extraordinarios por el 425 aniversario de su Hermandad

Vivas a Cuatrovitas a escasos metros de alcanzar su ermita A.O

Alberto Otero

La Virgen de Cuatrovitas ya se encuentra en su ermita, antigua mezquita almohade situada en el olivar del Aljarafe. Miles de devotos acompañaron a su patrona en un recorrido de seis kilómetros con ambiente festivo y tanto color como calor. Ahora aguardan a un año especial, 2020, en el que la Hermandad cumplirá su 425 aniversario , coincidiendo con los 200 años de romería tal y como la conocemos hoy.

Un año más la Virgen realizó su trayecto en tiempo y sin sobresaltos. Acompañada de carretas engalanadas con papel picado y elaboradas formas , Cuatrovitas hizo su salida de la parroquia San Martín de Tours a poco más de las nueve de la mañana tras la misa de romeros.

A hombros de devotos cruzó la plaza homónima para tomar una vibrante calle Larga repleta de romeros, cuya cifra viene aumentando en los últimos años. La multitud abandonó el casco urbano junto a su patrona para dirigirse a su primera tradicional parada en la cancela de la Hacienda de Baena, ya en el olivar. A mediodía, en la Venta de Noguero y entre pinos se cantó el ángelus y a las dos y media Cuatrovitas ya se encontraba en su ermita .

Las peregrinas y las carretas decoradas con papel picado dan color a la romería A.O

Tras ella, una larga hilera de carretas se fue asentando en el entorno. Esta cascada no se detendría hasta dos horas más tarde debido a la gran cantidad de romeros. 123 números para carretas y 40 para coches de caballo entregó la Hermandad para la presente edición. Algunos aguardaban a la llegada, pero muchos otros llegarían después en coche llenando el lugar con miles de almas que compartieron una bonita y soleada tarde.

La velada la pasarían en el camino, descansando en la Cruz del Ponce, donde se apuran las horas del día antes de regresar a casa. Este lunes, fiesta local, el pueblo tiene un ritmo más calmado mientras sus vecinos descansan. Y en los sucesivos fines de semana, muchas de las reuniones volverán a los alrededores de la ermita para compartir otros buenos momentos cerca de su patrona.

En Bollullos conviven la devoción a la Virgen de la Soledad, a la de la Merced y, por supuesto, a la del Rocío. Pero sin duda alguna Cuatrovitas es el sentimiento que une a todos los fieles de este pueblo aljarafeño.

La ermita de Cuatrovitas se encuentra entre olivos a seis kilómetros del casco urbano A.O

Un año especial

2020 será un año especial para los devotos a Cuatrovitas . Será la efeméride de los 425 años de la Hermandad y los dos siglos de romería tal y como la conocemos, lo que dará lugar a una serie de actividades de difusión de una historia centenaria.

El culto a la Virgen vivirá además dos momentos que quedarán para la historia . En abril del próximo año la patrona de Bollullos realizará dos traslados extraordinarios y sucesivos en el mes de abril.

El domingo 19 Cuatrovitas regresará a Bollullos por el cordel de Triana - Villamanrique, tal y como sucede en la fiesta de Santiago cada 25 de julio . El siguiente domingo (26), la Virgen volverá a hacer el recorrido de la Jira hacia la ermita.

«2020 va a ser un año muy especial», comenta el hermano mayor de la Hermandad, Pedro Moreno, que tendrá la suerte y el honor de ser pieza clave en el señalado año. Moreno explica que en los traslados extraordinarios se pretende que la gente acompañe a Cuatrovitas a pie. «No se planteará como una romería pero sí tendrá su ambiente festivo y ambos traslados se realizarán con cuadrillas mixtas de hombres y mujeres», resume.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación