Aljarafe
El belén viviente de Sanlúcar la Mayor incorpora los campos de judea
Visitantes de distintos puntos de España acuden a este belén viviente con más de 400 figurantes y 12.000 metros cuadrados
En plena cuenta atrás para las navidades la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla acogió este miércoles la presentación oficial de la sexta edición del belén viviente de la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor .
Esta nueva edición se desarrollará en los días 6, 7, 8, 9, 13, 14 y 15 diciembre de 16.00 horas a 20.30 horas y contempla importantes novedades como la ampliación del recinto, con una recreación de los Campos de Judea.
La nueva recreación ha necesitado de diversas obras y actuaciones de infraestructura para diseñar un nuevo itinerario que mostrará los recursos históricos y monumentales de la zona, como son los tramos mejor conservados de la muralla almohade que rodeaba Sanlúcar en el siglo XII; el Campanario de la Iglesia de San Pedro o la cárcava, con sus tres gargantas hacia la ribera del Guadiamar. Un total de 12 mil metros cuadrados alojan este gran belén viviente .
La recreación del pueblo de Belén cuenta ya con más de 700 metros lineales de decorados , que acogerán a más de 400 figurantes para revivir escenas típicas de la vida de Belén.
Un equipo de investigadores, con el asesoramiento de historiadores , han ido formulando las diferentes escenas en las que podrán interactuar los visitantes. Además de las que ya se vienen realizando en las ediciones anteriores, este año se recrearán algunas más, como la venta de esclavos o la actividad de los mercaderes.
También se estrenará un nuevo Nacimiento , mucho más grande que el del año pasado, y donde el público podrá ver con comodidad la Sagrada Familia, que será encarnada por familias sanluqueñas con sus hijos recién nacidos.
Habrá más soldados romanos, con más cuádrigas y bigas tiradas por caballos. Y, como novedad también, la realización de actividades de animación en la calle, mientras que el público espera para entrar al Belén, donde cantarán distintos coros de campanilleros y artistas por diferentes rincones y ubicaciones.
Nuevo récord
En 2018 visitaron el belén viviente de Sanlúcar más de 42.000 personas según la organización. La venta de entradas para estas navidades ya está en marcha y se ha concertado ya el recibimiento a diversos autobuses procedentes de distintas localidades españolas .
La hermandad ha ampliado considerablemente el número de metros cuadrados y días , con lo que los visitantes verán más cómodamente los diferentes pasajes. El primer día es el del gran desfile por las calles del casco histórico de la localidad, que saldrá a las 16:30 horas desde la Plaza de San Pedro para llegar una hora más tarde al mismo punto, tras lo cual se producirá la inauguración del Belén Viviente.