Navidad
El belén viviente de Sanlúcar la Mayor contará este año con más de 350 figurantes
El evento se celebrará del 6 al 9 de diciembre y los días 15 y 16 de diciembre y se espera que lo visiten más de treinta mil personas
El belén viviente de Sanlúcar la Mayor , que se celebra en torno a las murallas almohades del municipio y la iglesia mudéjar de San Pedro, declarada bien de interés cultural (BIC), ha ampliado a 12.000 metros cuadrados la superficie del evento y contará este año con más de 350 figurantes , para recrear con todo lujo de detalles la Belén de hace más de 2.000 años y los pasajes relativos al nacimiento de Jesús.
El alcalde de Sanlúcar la Mayor, Raúl Castilla , presentó este miércoles en la Casa de la Provincia la nueva edición del belén viviente de la localidad, junto al hermano mayor de la hermandad promotora del evento, la cofradía del Santo Entierro, José Antonio Márquez; y el concejal de Fiestas Mayores, Eduardo Jacob. El evento, en concreto, se celebrará del 6 al 9 de diciembre y los días 15 y 16 de diciembre .
La nueva edición del belén viviente amplía de 9.000 a 12.000 metros cuadrados el área abarcada por el evento , que contará con más de 700 metros lineales de decorados y más de 350 figurantes, recreando con todo lujo de detalles la vida cotidiana del pueblo hebreo, a través de personas ataviadas como posaderos, carpinteros, labradores, pastores, mercaderes, castañeras o mendigos, entre otros.
No faltarán los más importantes pasajes del nacimiento de Jesús, como la Virgen embarazada a lomos de un burro con San José , la aparición del ángel durante la noche a los pastores, la adoración al niño en el pesebre, la llegada de los Reyes Magos y otros muchos momentos del día a día de Belén de la época, recreados a partir de investigaciones sobre la historia de aquella época realizadas por el equipo responsable del acontecimiento
Para conseguir este ambiente, se contará con la actuación de grupos profesionales de danz a, como A-Scena, o corales de campanilleros. A todo esto hay que añadir el enriquecimiento de los guiones y la formación de figurantes con nociones interpretativas y con técnicas de animación del público.
El más visitado de España
Como en las anteriores ediciones, la plaza de San Pedro , antesala de la entrada al belén, estará profusamente decorada por los vecinos. Por su parte, la hermandad volverá a poner una gran bolsa de aparcamientos a menos de 100 metros .
Los precios se mantendrán como hasta ahora, con la filosofía de que sea asequible para toda las familias. La entrada única será de dos euros , mientras que el aparcamiento solo tendrá una aportación voluntaria.
Según el alcalde, Raúl Castilla, «el belén viviente se ha convertido en tan poco tiempo en un acontecimiento de gran intensidad y que une a todo el pueblo, siendo el más visitado de España» al reunir unas 30.000 visitas al año .
Noticias relacionadas