ESPARTINAS
Batallón vecinal de limpieza
Un grupo de ciudadanos se organiza para adecentar el pueblo ante «la ineficacia del Ayuntamiento»
![Vecinos limpiando una zona del pueblo](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2018/08/20/s/espartinas-imagen-vecinos-kxAF--1248x698@abc.jpg)
Sábado, 18 de agosto, 8 de la mañana. Sería buena hora para estar descansando de la jornada de trabajo semanal o, con suerte, amanecer en uno de los puntos de la costa onubense, pero Juan Vázquez , empresario, María Barrera , camarera y Óscar, especialista de cine, se reúnen con herramientas de limpieza y jardinería junto a doce vecinos espartineros más en la Plaza Federico Leal Castaño para «poner su pueblo como merece».
«La ineficacia del Ayuntamiento a la hora de coordinar el servicio de limpieza viaria, parques y jardines nos ha llevado a tomar esta iniciativa, simbólica, para devolver a Espartinas la imagen que ha perdido», relata Juan. «No queremos ni pretendemos sustituir al Ayuntamiento, pero en vez de quejarnos con palabras queremos dar ejemplo. Si después de que dejemos esta plaza bien no son capaces de mantenerla es que realmente los políticos de este gobierno no valen para ser cargos públicos», incide.
Vázquez es el impulsor de esta iniciativa y espera repetir durante los próximos meses todos los sábados cubriendo distintos puntos del pueblo. Es crítico con la gestión municipal, pero también ve en esta una oportunidad para que la ciudadanía se conciencie «por la parte que le toca» y tenga un comportamiento cívico. «Al fin y al cabo las calles, las plazas, los jardines… todo es nuestro y hay que cuidarlo», abunda.
Colaborando en las tareas de jardinería estáa Óscar de la Casa, que lamenta que el gobierno local «no es cercano». «No atiende bien a los vecinos y no nos echan cuenta cuando vamos a avisar de problemas, se encierran demasiado en sus despachos», relata mientras recoge los restos de la poda. «Si tuviesen más en cuenta a los vecinos sabrían coordinar mejor el trabajo», finiquita.
Y María Barrera, con el recogedor, insiste, «aquí menos hablar y más hacer. Y si los políticos no son capaces de aprovechar este trabajo que cojan el camino y se vayan. Más claro no le va a quedar a la gente que no valen a la hora de votar cuando un puñado de vecinos coge una mañana y deja el parque listo».
Desde el Consistorio se ha visto la iniciativa con buenos ojos, aunque con cautela, esta iniciativa de «participación ciudadana». El concejal responsable de la limpieza es José María Fernández y entiende que no podían poner trabas a estos vecinos pero subraya que la actividad es «simbólica» y que «por supuesto no pretende ni debe sustituir la responsabilidad pública».
Fernández reconoce que existe un problema real en Espartinas en materia de limpieza y mantenimiento y lo achaca a «la carencia de medios humanos del Ayuntamiento, muy escasos desde el ERE llevado a cabo en la plantilla en 2012».
«Ahora, en época estival, solo contamos con dos trabajadores para la limpieza diaria y tres para parques y jardines, algo totalmente insuficiente para cubrir todo el municipio. El resto del año tenemos seis y siete operarios respectivamente y sigue sin ser suficiente», comenta el concejal no adscrito y ex de Ciudadanos.
A las 10 de la mañana se nota cómo la temperatura va aumentando y mientras el «batallón» ciudadano de limpieza continúa su labor entre sudores los curiosos se detienen a observar la estampa. «Nunca había tenido esta plaza tanto trasiego un sábado a las 10 de la mañana» , se jacta Ana María, la camarera. A escasos metros de la plaza otras dos camareras también están trabajando desde temprano sirviendo los cafés y tostadas en el «Espartaco». Allí se comenta lo que sucede en la plaza con división de opiniones.
Hay quien le parece una gran iniciativa, pero también quien entrando al establecimiento ya pone el grito en el cielo: «¡cuidado que ahora también vamos a tener que limpiar la porquería que no recoge el Ayuntamiento con el pedazo de IBI que pagamos».
Noticias relacionadas