Coronavirus en Sevilla
El Ayuntamiento de Tomares saca adelante un «ambicioso» plan de reactivación económica y social
Con 25 medidas, ha contado con el respaldo de la oposición en todos los puntos de un pleno que por primera vez ha sido de manera telemática
El Ayuntamiento de Tomares ha aprobado en un pleno extraordinario, celebrado de forma telemática, la iniciativa «Tomares en marcha», un «ambicioso» plan que tiene como fin la reactivación de la economía local y el apoyo a todos los colectivos de la sociedad.
El citado plan, diseñado por el equipo de gobierno presidido por el popular José Luis Sanz , ha contado con el respaldo unánime de la oposición -PSOE, Si Se Puede Tomares y Ciudadanos- y recoge 25 medidas , muchas de carácter fiscal, como las destinadas al apoyo del comercio local, la hostelería, el fomento del empleo y del tejido empresarial o la supresión o aplazamiento del pago de tasas e impuestos, informa el Consistorio en un comunicado.
«Nos hemos marcado como objetivos fundamentales que Tomares esté preparado, en cuanto acabe esta crisis, para afrontar con éxito los retos del futuro y hemos aprobado un buen número de iniciativas fiscales y que ni un solo vecino se quede atrás », ha explicado el alcalde.
La mayoría de las medias están destinadas a apoyar al comercio local, la hostería y el sector empresarial , colectivos que están siendo «golpeados muy fuertemente por esta crisis». Así, el Ayuntamiento ha eliminado el cobro de la tasa de residuos sólidos urbanos a todos los afectados por el decreto del estado de alarma, se ha eliminado la tasa por instalación de mesas y sillas en la terrazas a bares y se ha suprimido al comercio ambulante la cuota de los tres trimestres restantes del presente año.
Además, el plan contempla un fondo de contingencias para dar ayudas directas a empresarios y autónomos y estimular la actividad empresarial y la consolidación del empleo de las empresas que tienen contratos con el Ayuntamiento, adaptando, en lo posible, su prestación para adecuarla a la situación actual y compaginarla con la utilización de las nuevas tecnologías, añade el comunicado.
Por otra parte, la iniciativa establece ayudas económicas, a través de Emergencias Sociales, a todas las personas o familias que lo necesiten. « Se trata de garantizar que todos los tomareños pueden hacer frente a sus necesidades básicas por lo que ya se han repartido 23.600 kilos de alimentos proporcionados por Fondo Europeo de Ayudas para las personas más desfavorecidas», ha concluido Sanz.
El programa recoge medidas de atención a la infancia para promover el desarrollo integral de los menores mediante orientación, asesoramiento, apoyo y pautas educativas a las familias en situación de vulnerabilidad o dificultad. Además, hay un servicio de ayuda psicológica para hacer frente a la ansiedad generada por el coronavirus.
«Tomares en marcha» también refuerza las medidas c ontra la violencia de género con el programa «No estás sola», a través de los Servicios del Centro de Información a la Mujer, y contempla acciones del ámbito de la cultura y el deporte, como la supresión del cobro de las tasas por estas actividades mientras dure el estado de alarma y no se realicen de nuevo con normalidad.
Noticias relacionadas