ESPARTINAS
El Ayuntamiento denuncia a un exedil del PP por «autoconcederse» un préstamo de 10.000 euros
Demanda también al exalcalde popular Domingo Salado por el concierto de Raphael que no llegó a celebrarse

El Ayuntamiento de Espartinas ha presentado una denuncia contra Javier Jiménez, ex consejero delegado de Espartinas Desarrollo Local S.A. (Esdelsa), sociedad municipal actualmente en proceso de liquidación), por un presunto delito de prevaricación y administración desleal en relación a una operación mercantil irregular de autopréstamo que se concedió a sí mismo en 2012. Según el Ayuntamiento, «el ex edil del PP en el Consistorio espartinero figura como firmante, concesionario y receptor de un préstamo de 10.000 euros con cargo a Esdelsa, al margen de lo estipulado en el artículo 226 de la Ley de Sociedades de Capital».
El Ayuntamiento, que no aclara si Javier Jiménez devolvió el préstamo, como el exedil asegura haber hecho, ha iniciado como acusación particular este procedimiento penal «para esclarecer todo lo relativo a este presunto delito», y que, según el alcalde accidental, Iván Gómez (Ciudadanos), «los espartineros sepan lo que se ha hecho con su dinero durante los años de mandato del Partido Popular».
Asimismo, el Ayuntamiento ha presentado otra denuncia contra Javier Jiménez y Domingo Salado, exalcalde de Espartinas, exliquidadores de Esdelsa por la comisión de un presunto delito de administración desleal en relación al contrato mercantil del concierto del cantante Raphael en Espartinas, al considerar que dicha actuación estaba «fuera del ámbito de su competencia» como liquidadores, según el artículo 385 de la Ley de Sociedades de Capital.
Según el alcalde accidental de Espartinas, Iván Gómez, la promoción y gestión del concierto del cantante Raphael por Esdelsa fue llevada a cabo con la suscripción, en fraude de ley, de contrato mercantil con la promotora del evento el día 18 de noviembre de 2014, es decir, «cuando esta sociedad municipal se encontraba ya en proceso de liquidación, puesto que la Junta General Extraordinaria de Esdelsa había acordado su disolución el 28 de marzo de 2014».
Esta operación fue llevada a cabo por Javier Jiménez en calidad de consejero delegado de Esdelsa con el consentimiento del también liquidador y alcalde en aquel momento, Domingo Salado, y ello, entiende el Ayuntamiento, «se realizó de forma arbitraria y en contra de lo dispuesto en la Le y de Sociedades de Capital».
«Lejos de haberse dedicado a sus obligaciones como liquidadores contrataron ilegalmente dicho evento valiéndose de la instrumentalización de la sociedad pública Esdelsa», indica Gómez, lo que podría suponer un presunto delito de administración desleal tipificado en el a rtículo 252 del Código Penal «a sabiendas y con premeditación ya que se valieron para ello de la apariencia de buen derecho que les otorgaba figurar como sociedad mercantil plenamente operativa, aunque no lo estaba desde su disolución».
Noticias relacionadas