Tribunales

La Audiencia rechaza la puesta en libertad del Dioni de Almensilla

Los magistrados niegan que el extesorero fuera detenido en la República Dominicana sino que fue deportado

Julio Mateos el pasado 18 de agosto cuando fue trasladado a los juzgados de Coria Raúl Doblado

SILVIA TUBIO

La Audiencia Provincial ha desestimado el recurso presentado por la defensa del presunto autor del desfalco de Almensilla , Julios Mateos Palacios, para salir de la cárcel . El argumento principal que esgrime el extesorero de la Junta de Compensación del Sector F es que el pasado mes de agosto, cuando pasó a disposición judicial en el juzgado de Coria, había superado el plazo máximo de detención . Por ese motivo, su letrado había solicitado la anulación de todo lo practicado con posterioridad a esa fecha. Una petición que ha sido rechazada como ya lo hiciera el juez instructor.

Según la defensa del llamado Dioni de Almensilla, éste fue detenido en la República Dominicana desde donde fue conducido a un avión con destino a España. En el aeropuerto de Madrid lo esperaba la Policía Nacional. Siguiendo con esta tesis, cuando Julio Mateos fue trasladado a Coria el pasado 18 de agosto, ya había consumido las 72 horas que una persona detenida puede estar como máximo sin comparecer ante la autoridad judicial.

En un auto al que ha tenido acceso ABC y que ha sido notificado este jueves a las partes, la Audiencia hace suya los argumentos expuestos por el juez instructor, quien hace unas semanas ya rechazara la puesta en libertad del Dioni de Almensilla . Los magistrados sostienen que en las diligencias no consta que las autoridades dominicanas lo detuvieran en Santo Domingo, sino que el motivo que llevó a Julio Mateos a salir del país caribeño fue una orden de expulsión por situación irregular. Tras ser deportado y llegar a suelo español el pasado 15 de agosto, fue cuando la Policía procedió a su detención.

Ya en la capital madrileña, el juzgado de guardia ordenó su ingreso en prisión. Julio Mateos permaneció en la cárcel de Soto del Real hasta que el día 18 fue trasladado a Sevilla para comparecer ante el juez de Coria. Además los magistrados sostienen que en esa comparecencia, Julio Mateos se acogió a su derecho a no declarar y su anterior letrado, de oficio, no esgrimió motivo alguno de nulidad por haber rebasado el plazo máximo de detención.

Sobre los motivos que llevaron al instructor a ordenar el ingreso en prisión del investigado, la Audiencia afirma que siguen vigentes. Es decir, el riesgo de fuga, la gravedad de los delitos y el riesfo de destrucción de pruebas. Además, subraya que la investigación se encuentra en una fase «muy temprana de la investigación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación