Benacazón
Arranca la I Feria Agroalimentaria y Olivarera con el olivar y la aceituna fina como «bandera»
Más de 60 empresas de la comarca están representadas en los 1.385 metros cuadrados de la Caseta Polivalente y los aledaños del Parque Municipal
![El presidente de la Diputación de Sevilla en la inauguración este viernes de la Feria Agroalimentaria y Olivarera de Benacazón](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2019/01/19/s/benacazon-feria-agroalimentaria-kavE--1248x698@abc.jpg)
Este pasado viernes arrancó en Benacazón la I Feria Agroalimentaria y Olivarera de la localidad, promovida por el Ayuntamiento y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), con la colaboración de la Diputación, La Caixa y la Asociación de Productores de Aceitunas de Mesa El Macaco.
El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos , inauguró el evento junto a la alcaldesa de Benacazón, Juana María Carmona , y el titular de UPA, Juan Vicente Rivert. Representantes de otras entidades y alcaldes y alcaldesas de otros municipios aljarafeños han asistido también al acto inaugural.
Villalobos expresó que esta Feria Agroalimentaria y Olivarera que ahora arranca en Benacazón «es señal de tradición y futuro a la vez porque, como todos sabemos, además de una excelente oferta culinaria, el olivar y la aceituna fina son referentes y bandera de la comarca».
El mandatario provincial recordó que «hablar de agroalimentario en Andalucía es hablar de un pulmón muy importante de nuestra economía , y en la provincia de Sevilla supone un peso del 22% de todo el sector andaluz».
Más de 60 empresas de la comarca están representadas en los 1.385 metros cuadrados de la Caseta Polivalente y los aledaños del Parque Municipal, convirtiendo estas instalaciones en un escaparate comercial para los profesionales del sector, con el objetivo de impulsar y promocionar el tesoro gastronómico por excelencia de la zona que son el olivar y sus productos derivados como son la aceituna y el aceite, tal y como subrayó la alcaldesa, Juana María Carmona.
Además, el visitantes podrá disfrutar de un conjunto de atractivos que pondrán en valor el trabajo y la dedicación del oficio de la agricultura olivarera, como dinamizador indispensable de la economía local , generador de empleo y garantía de prosperidad en el medio rural.
Noticias relacionadas