Tribunales

Archivan la denuncia por una violación grupal en el carnaval de Gines al no identificar a los posibles autores

La joven afectada desistió de seguir en el procedimiento, al que ahora da carpetazo el Juzgado de Instrucción número diez de Sevilla

Pasacalles del carnaval de Gines ABC

Jesús Díaz

La titular del Juzgado de Instrucción número diez de Sevilla, Pilar Ordóñez, ha acordado el archivo de la causa abierta en su día a raíz de la denuncia interpuesta por una joven de 17 años de edad por una supuesta agresión sexual sufrida a manos de un grupo de jóvenes durante la celebración del carnaval de Gines el último fin de semana del pasado mes de febrero.

Tras tener conocimiento de la supuesta violación, agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil en Mairena del Aljarafe y el citado juzgado de Sevilla pusieron en marcha una investigación.

La menor, acompañada de su madre, acudió, horas después de la presunta violación sufrida al Hospital Virgen Macarena de la capital andaluza, donde fue atendida por los facultativos de este centro sanitario, quienes pusieron en marcha el protocolo habitual ante este tipo de casos.

A continuación, los hechos fueron remitidos a un juzgado de la capital, partido judicial al que pertenece el municipio de Gines. El magistrado, entonces, dio traslado de la presunta agresión sexual a la Guardia Civil.

En este punto, la Policía Judicial de la Guardia Civil de Mairena del Aljarafe, al frente de las investigaciones para aclarar lo ocurrido, ofrecieron a la menor interponer la correspondiente denuncia de los hechos, aunque la chica no procedió a ello en ese momento.

No se ha podido identificar a los supuestos autores

Sin embargo, pasadas unas horas, la menor presentó la correspondiente denuncia en dependencias de la Guardia Civil. Seguidamente, la joven prestó declaración ante los agentes del Instituto Armado. El acta de la declaración fue trasladado a la Fiscalía de Menores para que también abriera diligencias de investigación al respecto.

Pues bien, transcurrido unos y meses y tras las actuaciones llevadas a cabo por los agentes de la Guardia Civil y el juzgado, la magistrada ha acordado el archivo de las diligencias incoadas en su día por esta denuncia por falta de autor conocido . Y es que no se ha podido identificar a ninguno de los posibles autores , según han informado a este periódico fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Además, es de reseñar que la propia afectada , que en un primer momento no denunció los hechos, decidió no continuar personada en el procedimiento judicial abierto.

Las reacciones tras conocerse la supuesta agresión sexual grupal no se hicieron esperar. El Ayuntamiento aseguró que los festejos del carnaval transcurrieron sin que se tuviera constancia de ningún tipo de incidencia destacable.

Precisamente, un año antes y en pro de dotar a la celebración de una mayor seguridad, se cambió el formato del desfile de carnaval , trasladándose en su mayor parte al horario de día.

Podemos, de su parte, condenó los hechos y pidió a las fuerzas de seguridad y jueces «la mayor celeridad posible para esclarecer este grave hecho lo antes posible». Dos meses ha tardado el juez en dar carpetazo a este asunto por no poder identificar a los supuestos autores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación