Carreteras

Aplazada la desactivación del semáforo de Gines a la espera de un informe sobre la «solución global»

Se iba a llevar a cabo este miércoles pero finalmente se está a la espera del estudio solicitado por la Consejería y la Dirección General de Tráfico (DGT)

El polémico semáforo del cruce de la A-8076 entre Gines y Espartinas ABC

ABC

La Delegación Territorial de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de Sevilla ha decidido aplazar temporalmente la desactivación del semáforo de Gines a Espartinas, que regula el cruce de la carretera A-8076 a la altura de la urbanización Roalcao, un semáforo cuya retirada ha reclamado durante años el Ayuntamiento de Espartinas y que defiende el Consistorio de Gines, en espera de la emisión de «un informe» solicitado por la Consejería y la Dirección General de Tráfico (DGT) respecto a la «solución global» de movilidad de dicho entorno, según han informado a Europa Press fuentes de la Administración andaluza.

Mientras dicho departamento había fijado para las 6 horas de este miércoles el apagado del grupo semafórico, la Consejería de Fomento ha precisado que la solicitud de dicho informe sobre la «solución global» a la movilidad en dicho tramo de la carretera autonómica A-8076 deriva de «la peligrosidad» inherente en los giros a la izquierda.

Y frente a las acciones del Ayuntamiento de Gines , gobernado por el socialista Romualdo Garrido y que ha manifestado haber reclamado po r vía judicial la suspensión cautelar de esta medida, la Consejería ha manifestado que esta decisión es de orden «técnico, no político» , precisando que no median comunicaciones de decisiones judiciales relativas al asunto.

Así, la Consejería de Fomento esgrime que la decisión de aplazar «temporalmente» la desactivación del grupo semafórico está destinada a «garantizar la seguridad vial» de la carretera, que es de titularidad autonómica al igual que el semáforo.

Los atascos

Mientras la Junta aboga por el apagado este grupo semafórico para «aliviar el tráfico de salida» de Espartinas y Villanueva del Ariscal hacia la autovía A-49, que conduce hacia Sevilla capital, exponiendo que «las pruebas muestran que el funcionamiento del cruce con la regulación semafórica origina retenciones de 2,2 kilómetros, mientras los días en los que se probó el tráfico con el semáforo inoperativo los atascos eran inferiores al kilómetro», el Ayuntamiento de Gines se opone frontalmente a la medida .

Según el Ayuntamiento de Gines, desactivar el semáforo tan sólo supondría « trasladar el problema» a la ciudadanía de Gines . Según el Ayuntamiento, la medida puede derivar en «accidentes» de tráfico e «importantes efectos económicos a los negocios del cercano polígono industrial Servialsa».

«A ello hay que unir, además, que el apagado del semáforo dificultaría enormemente el acceso a la cercana residencia de personas mayores Montetabor, que demanda de manera continua servicios sanitarios de emergencia», agrega el Consistorio.

Y mientras la Consejería de Fomento ha propuesto al Ayuntamiento de Gines y a la asociación de empresarios de dicho municipio medidas paralelas , -como una entrada alternativa al centro de mayores y parte del polígono o una ampliación del tramo de la carretera A-8076 comprendido entre el semáforo y la glorieta Almanzor-, Garrido insiste en que un informe de 2016 elaborado por una empresa externa «aconseja mantener la regulación semafórica», asegurando que la Policía Local de este municipio apuesta también por ello para evitar «graves riesgos» en el tráfico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación