Urbanismo
«Antes de final de año la Justicia nos dará la razón y la gasolinera no se construirá en Palomares del Río»
El nuevo alcalde, Manuel Benjumea (Cs), explica a ABC que el que firmó el expediente en su día no estaba capacitado para ello y ya hay precedentes similares para tumbar este polémico proyecto
El pleno de Palomares del Río da el primer paso para tumbar la licencia de la polémica gasolinera 'low cost'
Con apenas poco más de tres semanas en el cargo, el nuevo alcalde de Palomares del Río , Manuel Benjumea (Cs), ya ha movido ficha para desbloquear una situación que ha sido objeto incluso de una moción de censura a la anterior regidora, la socialista Ana Isabel Jiménez.
Y todo ello a cuenta de la licencia dada a un promotor para construir una gasolinera low cost junto a una zona residencial, donde casualmente viven dos de los ediles que apoyaron esa moción, uno de ellos ahora en el nuevo equipo de gobierno de este político liberal, que además es diputado provincial.
Tanto Cs, como PP y las dos concejalas no adscritas (ex de Podemos y Vox) le achacaron a la anterior alcaldesa que revocase la licencia ante el riesgo que conllevaba la instalación de la gasolinera cerca de las viviendas. Ella se opuso porque «podría incurrir en prevaricación» , explicaba a este mismo medio en su día.
Lo cierto es que el pleno extraordinario celebrado este pasado viernes llevaba como único punto del día la votación de la declaración de lesividad y no la revocación, que jurídicamente son dos cosas bien distintas. Naturalmente, fue aprobado por mayoría (7-4) a pesar de la ausencia de dos ediles, uno del PSOE y otro de IU, cuya formación no firmó la moción de censura en su día.
En cualquier caso, y según su aprobación en pleno, esta declaración de lesividad ha sido el primer paso para tumbar esa licencia , si bien lo deja en manos de la Justicia. Benjumea desgrana en qué se ha basado para realizar ese movimiento de ficha.
¿En qué se basa para acudir a la declaración de lesividad para tumbar la instalación de la gasolinera?
No hablamos de revocar la licencia, sino de anularla a través de la declaración de lesividad.
Explíquese.
Hemos encontrado que el expediente estaba firmado por una persona que no está capacitada, basado en una sentencia del Tribunal Supremo, para firmar proyectos y licencias de esta índole como la gasolinera y es ahí donde, como no se puede subsanar, entendemos que nos darán la razón y la gasolinera no se va a poner.
También nos basamos en un informe que nos han pasado que habla de la capacitación y del daño a la salud que conlleva para todas estas personas y para el municipio poner una gasolinera, puesto que ya hay sentencias que así lo dicen. Sólo hay que pensar por ejemplo en el daño que ha producido tras las filtraciones sufridas en una gasolinera en Coria. En estos dos puntos es donde nos hemos agarrado para suspender definitivamente la licencia y que no se construya. Con el asesoramiento que hemos tenido estamos tranquilos porque va a ser subsanable lo que solicitamos.
Pero hay un informe de la Junta de Andalucía que dice que no es dañina para la salud.
Ese informe se ha modificado en varias ocasiones en función de las informaciones que el promotor de la gasolinera (Petroprix) ha trasladado a este Ayuntamiento. La Alcaldía anterior no ha consultado a los técnicos del Ayuntamiento, sólo se ha hecho un traslado de documentación , por lo que la Delegación Territorial de Salud lo que ha hecho es, en base a esa información que le ha llegado, emitir un informe favorable . En esta ocasión favorable pero en base a una información que de inicio está viciada.
Acudir a la vía judicial igual puede eternizar el problema, ¿no?
Primero tenemos un tiempo para que se presenten las alegaciones y luego tenemos dos meses para el procedimiento que se puede o no prorrogar. Entendemos que con la documentación que se está trasladando a través de la propuesta que hemos aprobado, dependerá de los juzgados pero queremos que a finales de año tengamos solucionada la respuesta del juzgado y nos dé la razón para no construir la gasolinera.
No contemplamos que la justicia pueda alargar el proceso, porque tenemos sentencias similares del Supremo y tenemos muy claro que no debe votarse en contra. En base a esa anulabilidad antes argumentada pensamos que la gasolinera no se puede instalar.
Entonces, ¿no habría que indemnizar a la promotora con dos millones de euros, como se dejó entrever desde el PSOE?
Esa cantidad de dos millones igual lo dijo la exalcaldesa para meter miedo a los vecinos . Pero ya en el pleno de la moción de censura rebajó esa cantidad hasta cientos de miles de euros. Lo cierto, y así se lo hemos dicho a los vecinos, que indemnización debe haber porque esa empresa ha tenido gastos de licencia, proyectos y elementos que ha colocado en la obra y eso hay que indemnizarlo. Lo que no puede haber es lucro cesante porque no se ha iniciado la actividad. No se ha tocado el suelo, que está tal cual.
¿Considera una osadía haber llegado a la Alcaldía a través de una moción y a un año vista de las próximas elecciones municipales?
Yo creo que es más una responsabilidad . Está claro que no era el mejor momento para acceder a la Alcaldía, pero entendemos que por encima de nuestro interés como partido está el de los vecinos. Que nos hayamos unidos partidos tan diversos como Cs, PP, Vox y Podemos ha demostrado lo importante que era para el municipio. Que esto nos haya unido habla de la importancia de que este proyecto no saliera adelante.
¿Qué aspiraciones políticas tiene usted?
Llevo como concejal desde 2019 y afiliado a Cs desde 2014. No tengo unas aspiraciones profesionales en la política, tengo mi excedencia. en el trabajo, como muchos. Me presentaré a las próximas elecciones porque es el compromiso que adquirimos con los vecinos en 2019. Se va a poder demostrar en este año las formas que tenemos de gestionar.
Pero todas las encuestas hablan del hundimiento de Ciudadanos.
No confío en las encuestas. La gente va a entender lo que hemos hecho en la Junta y saben que somos necesarios para que aguantemos al PP para llevarlo por el buen camino . Cuando gobiernan solos sabemos cómo lo han hecho y cuando han gobernado con Cs se ha demostrado el cambio que ha pegado Andalucía.
A nivel local estamos fuera de la política nacional y regional. Tenemos un buen feedback con los vecinos. Traemos al pleno mociones que antes las hemos consensuado con los vecinos.
Pero el voto en Palomares siempre ha estado muy repartido entre las formaciones y eso puede resultar complicado para establecer una mayoría estable.
Es cierto. El hecho de haber tantos partidos y tan repartidos los concejales, no sabemos si el año que viene habrá tantos, y el voto tan dinamitado hace complicado formar gobierno.
Pero ustedes estuvieron a punto de llegar a un acuerdo al inicio de la legislatura con el PSOE. ¿Qué pasó?
El PSOE tenía una oportunidad con nosotros al inicio del mandato, pero ellos no quisieron que nos quedásemos con las áreas que estaban relacionadas con nuestra formación y estudios. Si soy economista lo lógico es que llevase Hacienda y Presupuestos y no otras como Deportes o Cultura. En ese tira y afloja nos dijeron que queríamos unas competencias demasiada políticas y fue ahí donde se rompió esa opción de gobernar juntos. Además ellos querían quedarse con las tres liberaciones y le pedíamos una para dividirla entre los tres concejales nuestros, pero nos dijeron que las tres se la quedaban ellos.
En poco tiempo la anterior alcaldesa y usted compartieron fotos con dirigentes provinciales y regionales con las obras realizadas en este mandato.
Aunque la anterior alcaldesa diga que son cosas suyas, yo diría más bien que son mías porque todos los proyectos que han llegado son del Plan Contigo de la Diputación . La parte de inversiones que han llegado y llegarán son líneas que nuestro partido provincial trasladó al equipo de gobierno de la Diputación para que dieran el visto bueno. La anterior alcaldesa puede hacerlas suyas si quiere, pero están trabajadas desde la Diputación. Al final estamos trabajando para que todos los proyectos cumplan los plazos y no se devuelven subvenciones , como ha pasado ya aquí.
Por último, ¿para qué da este año que resta de mandato?
Hemos empezado a trabajar ya con el proyecto de las escuelas taller y los talleres de empleo. Estamos acreditando ya las instalaciones que son fundamental para Palomares porque nos va a dar empleo para el municipio y encima vamos a tener personas haciendo las prácticas o trabajando con el propio Ayuntamiento, con lo cual creamos empleo y la gente va a cobrar el SMI. Estamos preparando talleres para limpiadoras, albañiles, mantenimiento de piscinas y jardinería.
Otro proyecto es el que se va a celebrar el día 11 de junio, con 'Hola Verano, Palomares' , con el que pretendemos poner en valor los Baños árabes, con una serie de conciertos con la idea de atraer a vecinos del Aljarafe y conseguir que Palomares sea un referente en la comarca.
Noticias relacionadas
- El pleno de Palomares del Río da el primer paso para tumbar la licencia de la polémica gasolinera 'low cost'
- El PSOE de Sevilla presiona con una moción de censura en Lora si el PP no expulsa a sus ediles díscolos de Palomares
- El PP abre expediente a sus dos concejales díscolos en Palomares a pocas horas de la moción de censura