Recursos hídricos

Aljarafesa suma un municipio sevillano más al que abastecerá agua desde este viernes: Isla Mayor

La empresa pública de aguas del Aljarafe incorpora a su trigésima localidad tras una inversión de unos 28 millones de euros financiados por la Junta de Andalucía, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y la CHG

Un agricultor en un arrozal de Isla Mayor J. M. Serrano

Martín Laínez

Aljarafesa , la empresa pública de aguas del Aljarafe, incorporará a partir de este viernes un nuevo municipio al que suministrará sus servicios, con lo que ya son treinta las localidades donde asumirá la prestación de los servicios hidráulicos. Se trata de Isla Mayor, con una población de unos 5.800 habitantes, que acordaba el pasado día 14 de septiembre poner fin con la actual concesionaria para la finalización de sus servicios.

Enclavado en el entorno de Doñana en el centro geográfico de las marismas del Guadalquivir, este municipio sevillano conocía en el mes de mayo que Aljarafesa daba el visto bueno a su incorporación tras años en los que los vecinos y regantes isleños han sufrido continuos problemas con el suministro de agua , que han provocado que los arroceros solo hayan podido sembrar el 50% de la producción este año debido a la sequía.

Y para intentar mejorar esta deficiencia los técnicos determinaron que la solución pasaba por la realización de tres grandes obras , sufragadas entre todas las administraciones. Por un parte, la conexión de la red de abastecimiento con el sistema general y de otra, la agrupación de vertidos y la ampliación de la depuradora de aguas residuales a la que serían conducidos a fin de poder devolver el agua en buen estado al medio natural.

Cronológicamente, el primer acuerdo se formalizó a principios de 2021 con la Junta de Andalucía que financiaría con los fondos europeos Feder el cien por cien de las obras necesarias para conectar el municipio a las instalaciones generales de la empresa de aguas del Aljarafe. Se trataba de construir un nuevo ramal de aproximadamente 25 kilómetros, que conectará al municipio de Isla Mayor con el sistema de agua potable de Aljarafesa en Aznalcázar .

Con un presupuesto de unos 7,5 millones de euros permitirá mejorar la calidad y garantía del abastecimiento a las poblaciones de los núcleos de Isla Mayor y Poblado Alfonso XIII. Asimimso, en cuanto a saneamiento de aguas residuales, en el proyecto se contempla, de una parte, la ejecución de las agrupaciones de vertidos, es decir, la ejecución de los colectores, estaciones de bombeo y obras complementarias que intervienen en la recogida de aguas residuales urbanas del municipio de Isla Mayor y el poblado Alfonso XIII, así como su conducción hasta la EDAR.

Esta actuación está igualmente considerada como mejora de infraestructuras hidráulicas de saneamiento y depuración de interés general para la comunidad autónoma, y cuenta con un presupuesto cercano a 14,3 millones de euros, que será financiado por la Junta de Andalucía

Por otra parte, se reparará y ampliará la depuradora de aguas residuales de Isla Mayor, a cuyo efecto en el día de ayer, Aljarafesa suscribió un convenio con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, para la financiación de alrededor de seis millones de euros que costará dicha ampliación, y que se distribuirán entre la propia Confederación Hidrográfica (80%) y Aljarafesa (20%).

Suponen, por tanto, las obras generales descritas y financiadas por la Junta de Andalucía, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y Aljarafesa, una inversión cercana a los 28 millones de euros para prestar el servicio del ciclo integral del agua a Isla Mayor. Serán estas actuaciones las que consigan el salto cualitativo y cuantitativo para los vecinos de este municipio.

Hasta el momento en el que se ejecuten las mismas, «dichos servicios se prestarán a través de las instalaciones de aducción, tratamiento, depuración y evacuación actualmente existentes, si bien a partir del 1 de octubre , fecha en que Aljarafesa comenzará a prestar efectivamente el servicio, se estudiarán las medidas precisas para acomodar los parámetros físicoquímicos del recurso disponible a los permitidos por la Reglamentación Técnico-Sanitaria», explica en una nota de prensa Aljarafesa.

También a partir de esa fecha, la empresa de aguas realizará sobre las instalaciones actualmente existentes en la localidad, las labores propias de mantenimiento y conservación , a fin de ir adaptándolas a las mismas cotas de calidad que disponen el resto de los pueblos mancomunados, asumiendo la ampliación, reforma, modificación y mejora de la infraestructura existente, incluyendo en los programas de obras, las actuaciones que demanden los servicios y los recursos disponibles.

En lo que respecta a la atención a los usuarios, además de los canales habituales de contacto, Aljarafesa atenderá con su personal a los vecinos de Isla Mayor en las dependencias del Ayuntamiento para realizar las gestiones relacionadas con el servicio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación