La alcaldesa de Gelves niega las acusaciones de los vecinos por la oleada de robos en la cornisa
Al Ayuntamiento «sólo» le constan dos denuncias desde 2018 y asegura que la actual plantilla de la Policía Local es «insuficiente» para un municipio de diez mil habitantes
Menos de 24 horas han pasado desde que los vecinos de la cornisa de Gelves de once urbanizaciones expresaran a través de un comunicada sus quejas por los robos que sufren en sus viviendas y coches para que la alcaldesa Carmen Herrera desmintiera estas acusaciones vecinales.
En un escrito enviado a ABC, la regidora asegura que no le «consta la existencia de esta plataforma vecinal» ni ninguna «cita pendiente de responder» sobre lo publicado por este medio el pasado miércoles.
« La alcaldesa recibe personalmente a todos los vecinos o asociaciones que se lo soliciten desde que entró en el cargo en 2015. De hecho, se ha reunido en la anterior legislatura en varias ocasiones con vecinos de la zona para explicarles la situación de falta de recursos y personal que sufre el Ayuntamiento», expone en el comunicado.
Así, se hace referencia al «esfuerzo» municipal en materia de seguridad al dotar a la Policía Local de cuatro nuevos vehículos (dos coches y dos motos) que permitan «ampliar los servicios y las rondas de vigilancia por todo el término municipal».
Asimismo, se asegura en el comunicado que «es cierto que la plantilla actual es insuficiente , ya que tendríamos que tener diez agentes más, pero la ley nos lo impide», aclarando que está aprobada y pendiente de publicación la oferta de dos plazas nuevas para 2020».
La regidora socialista asegura que «solo» le constan dos denuncias por robo desde 2018 en estas urbanizaciones y que en «coordinación con la Guardia Civil», la Policía Local realiza «constantes detenciones , pero los delincuentes son puestos en libertad por el juez correspondiente a las pocas horas».
En cuanto al problema de la limpieza que critican los vecinos, desde la Alcaldía aseguran que «en estos momentos el Ayuntamiento sólo cuenta con tres barrenderos en la plantilla» que resultan «insuficientes» para un municipio de diez mil habitantes, que se refuerza «constantemente» con personal eventual.
Esto ocurre lo mismo con el servicio de mantenimiento de jardines que son «constantes» según explican desde el propio Consistorio ribereño, puesto que «la plantilla de cuatro jardineros tampoco se puede ampliar por la citada ley» a pesar de contar el pueblo con 14 parques repartidos por las diferentes urbanizaciones y el propio casco histórico.
Noticias relacionadas