Tribunales
El alcalde de Valencina de la Concepción declara este miércoles por un delito de prevaricación omisiva
Un vecino reclama al regidor socialista los 62.000 euros que pagó para edificar en dos parcelas con el PGOU elaborado por el PP que «tumbó» nada más llegar al poder
El alcalde de Valencina de la Concepción , Antonio Manuel Suárez Sánchez (PSOE), está citado hoy en el Juzgado de Instrucción número 17 de Sevilla por un delito de prevaricación omisiva a cuenta de la denuncia formulada por un vecino de la ciudad sobre un convenio urbanístico suscrito en el año 2005.
Esta citación llega después de que el abogado del regidor solicitase un aplazamiento del juicio que estaba previsto celebrarse el pasado mes de diciembre. «Visto su contenido, se suspende el señalamiento acordado para el día 11 de diciembre y en su lugar se señala para oír al investigado en declaración el día 29 de ener o a las 11.30 horas , quedando citado en la persona de su representación procesal», recoge la providencia de la juez Carmen J. Ruiz Mesa.
El denunciante, José R. P, firmó con el anterior equipo de gobierno del PP un convenio urbanístico con el Ayuntamiento de Valencina por el que abonó la cantidad de 62.500 euros para poder edificar en dos parcelas de cinco hectáreas lindantes con el término municipal de Salteras, donde tenía previsto construir junto con otros socios 17 viviendas.
Por aquel entonces estaba en vigor el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) que se firmó bajo el mandato del PP y su socio de gobierno PSIV 2003-2007.
Al cambiar de gobierno, en 2008 y entrar como alcalde el socialista Antonio Manuel Suárez, el denunciante se encontró con que «tumbó el PGOU anterior y me dejó tirado con el convenio firmado puesto que en el nuevo no se contemplaba lo firmado, por lo que decidí reclamar la cantidad pagada pero esta se me ha denegado desde entonces, por lo que tuve que acudir a la vía judicial», explicaba José R. P. a ABC el pasado 5 de diciembre.
Infracción penal
Ahora, y tras años de reclamaciones y la «falta de respuesta» del propio Ayuntamiento, llega esta citación como investigado por parte del juzgado. «Los hechos que resultan de las anteriores actuaciones presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal », reza en los razonamientos jurídicos, sobre el alcalde socialista, que está citado para esta mañana en los juzgados de Sevilla por la denuncia de este vecino que abonó como fianza 62.500 euros y que «si me tuvieran que devolver esta cantidad, habría que sumar unos cien mil euros más en intereses», manifestaba.
Noticias relacionadas