SANLÚCAR LA MAYOR

El alcalde de Sanlúcar pedirá el indulto al Gobierno

Eustaquio Castaño (GIS) ha anunciado que recoge firmas de apoyo para solicitar un indulto al Gobierno después de ser inhabilitado a cuatro años en sentencia firme

Eustaquio Castaño durante un mítin ABC

Alberto Otero

El alcalde de Sanlúcar la Mayor, Eustaquio Castaño, pedirá al Gobierno el indulto después de ser condenado en sentencia firme a cuatro años de inhabilitación . Castaño, que lideró la lista más votada de las últimas elecciones en Sanlúcar la Mayor (Grupo Independiente Sanluqueño), anunció este domingo a través de su cuenta personal de Facebook que ha iniciado una recogida de firmas de apoyo después de conocer la sentencia que lo inhabilita y que adelantó ABC de Sevilla.

Después de seis días de silencio el alcalde hizo pública su postura defendiendo como «justa» la licencia de obras que dio en septiembre de 2002 para conceder dos metros más de altura a la puerta de una casa de hermandad y que de esta forma pudiese entrar y salir el paso de palio de una Virgen .

«Todavía no nos vamos a ir del Ayuntamiento, a pesar de que haya personas que quieran» , sentencia Castaño en una publicación en la que también anuncia que presentará un recurso de revisión con el que pretende quedar liberado de la pena junto a los concejales que le acompañaron en el gobierno en aquella legislatura.

El origen de la inhabilitación

En la primavera de 2002 la Hermandad del Dulce Nombre de Jesús solicitó al Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor una licencia de obras para la construcción de la casa de hermandad que fue aceptada con los informes jurídicos favorables del Consistorio.

En agosto del mismo año la hermandad solicitó un reformado del proyecto básico de ejecución que aumentaba la altura para el edificado proyectado en dos metros sobre el máximo de siete permitido por la normativa municipal. La hermandad solicitaba una excepción de la aplicación de las normas subsidiarias para albergar el paso de palio .

La secretaria general del Ayuntamiento emitió entonces un informe negativo respecto a esta modificación tal y como recoge la sentencia de 2017. La secretaria informó que existía la posibilidad de modificar puntualmente la normativa en vigor previa consulta de la comisión provincial de ordenación del territorio de la Junta de Andalucía «en el caso de que se considerara la petición del promotor motivada, justificada y de interés general». Se hizo caso omiso a esta opción y la propuesta fue llevada a pleno donde se aprobó con los nueve votos de los concejales del gobierno.

Reacción de la oposición

Adelante-Sanlúcar Avanza ha propuesto formar un «gobierno de concentración contra la corrupción» tras conocer el fallo judicial. Para Terenti el alcalde «representa la política de personajes como Jesús Gil» y en referencia a los hechos juzgados del año 2002, señala que Castaño «tuvo alternativas legales para ayudar a la hermandad a solucionar su problema, pero esta se habría demorado unos meses y prefirió actuar situándose por encima de la Ley priorizando sus intereses electoralistas».

La confluencia de izquierdas subraya la «necesidad» de retirar del gobierno al Grupo Independiente Sanluqueño (GIS), para lo que necesitarían el apoyo del PSOE y otros dos ediles . La mayoría absoluta del pleno se sitúa en los nueve concejales y su configuración actual otorga seis representantes al GIS, uno al PP y otro a Sanlúcar Activa (socios de gobierno), cinco a PSOE, dos a Adelante y otros dos para Vox.

Por su parte, el PSOE, exigió «transparencia» a través de un comunicado publicado el miércoles, después de 48h sin reacción oficial del grupo de gobierno. En Vox, Félix Macías, aseguró que su grupo municipal defiende que su grupo estará al servicio de un gobierno estable que trabaje por Sanlúcar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación