El alcalde de San Juan de Aznalfarache declarará como investigado por la moneda 'ossetana' el 23 de marzo

Lo hará en el Juzgado de Instrucción número 14, que lleva la denuncia de Vox contra el socialista Fernando Zamora; hay otra causa abierta por la denuncia del PP

Fernando Zamora, con corbata, ha acudido este viernes al juzgado a conocer la denuncia de Vox ABC

J. Díaz

El alcalde de San Juan de Aznalfarache , el socialista Fernando Zamora, ya conoce el día en el tendrá que declarar en el Juzgado de Instrucción número 14 de Sevilla como investigado en la causa abierta por el presunto fraude en la moneda 'ossetana' , la moneda social puesta en marcha por el gobierno local. El día 23 de marzo está citado en los juzgados del Prado de San Sebastián.

Zamora ha acudido este viernes el Juzgado de Instrucción número 14 a una comparecencia para instruirle de sus derechos, darle traslado de la denuncia interpuesta por Vox contra él por prevaricación y malversación, y de la documentación aportada ya a la causa.

El primer edil socialista tendrá que aclarar ciertos interrogantes sobre el convenio firmado en diciembre de 2019 con la Asamblea de Cooperación por la Paz en Andalucía , ONG dirigida por un compañero del alcalde socialista en las listas del PSOE en las elecciones municipales de 2015, para que esta entidad fuera la responsable de coordinar el programa de la monedad 'ossetana' .

Un informe, hecho público por este periódico en octubre del año pasado, de los cuatro habilitados nacionales del Ayuntamiento —interventor, la secretaria, el vicesecretario y la tesorera—, denunciaba el presunto fraude que está cometiendo el gobierno municipal socialista con la creación de dicha moneda ,que viene funcionando en San Juan desde el año 2014 como instrumento con el que los más desvaforecidos del municipio pueden hacer compras en distintos supermercados locales.

Si bien, el 28 de diciembre de 2018, el alcalde firmó un convenio con el director de Asamblea de Cooperación por la Paz en Andalucía, José María Ruibérriz, para que a partir de entonces este programa lo gestionase esta entidad. Es decir, e l Ayuntamiento entregaba el dinero a la ONG y ésta se encarga de transformarlo en 'moneda ossetana' para distribuirlo entre las personas que considere.

La 'ossetana', según el Ayuntamiento, ha contado desde su creación en 2014 con unos 213.000 euros aportados por el propio Consistorio, la Junta de Andalucía o La Caixa , para ayudar a vecinos del municipio en situación de vulnerabilidad a adquirir productos básicos de primera necesidad.

Ese convenio llevó a los cuatro habilitados nacionales a realizar un escrito para denunciar la situación porque consideran que con este convenio el gobierno municipal ha sacado los fondos del erario eludiendo los controles oficiales para que otro miembro del PSOE los utilice de manera discrecional.

Dinero sin control

A la vista de estos hechos, se procedió a realizar una investigación en los expedientes en la Secretaría del Ayuntamiento de San Juan, «descubriendo que no existe expediente alguno sobre el programa de moneda ossetana ».

Por tanto, advertían de que «los actos dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento establecido para ello son nulos de pleno derecho, pero articular un programa de moneda social de facto sin reglamentación alguna es una actuación en paralelo, opaca a las funciones reservadas de control y fiscalización de los empleados públicos que deben tener conocimiento de esta actividad municipal, ya que se les está comprometiendo en su labor profesional y se le está hurtando información esencial».

Además, añadía el informe que « cualquier actuación no amparada en acto administrativo supone una infracción al ordenamiento jurídico ». Y si esa actuación «lleva implícito un reconocimiento de obligaciones o ejecución de gasto, nos podremos mover en ilícitos penales o de responsabilidad contable».

Se trata de un programa falso a través del cual el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache estaría desviando fondos a la ONG de excandidato socialista: «lo que se está produciendo es la articulación de un mecanismo paralelo a la contabilidad y gestión del gasto municipal, algo que es absolutamente contrario a la ley».

Este informe hizo que tanto el Partido Popular como Vox anunciaran que pondrían en manos de la Justicia este asunto y ya se han abierto dos diligencias penales por este asunto, que, con toda probabilidad terminarán unificándose en una sola causa. Mientras tanto, el Juzgado de Instrucción número 14, que tiene encima de la mesa la denuncia de Vox, ya ha citado a Zamora como investigado el próximo 23 de marzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación