El alcalde de Espartinas autorizó el polémico cotillón con la Policía en contra
El Gobierno dice que el informe policial no era vinculante y que sólo se refería a las vías de acceso y la falta de medios
![Iván Gómez (Ciudadanos), alcalde en funciones de Espartinas](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2017/01/04/s/alcalde-espartinas-cotillon-kdxC--620x349@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Espartinas se ha lavado las manos en el asunto de la avalancha y el exceso de aforo registrados en la macrofiesta celebrada en la hacienda Azahares de esa localidad sevillana. A pesar de que el alcalde en funciones, Iván Gómez, de Ciudadanos, firmó la autorización para el cotillón con el informe contrario de la Policía Local, el equipo de Gobierno defendió ayer su actuación. Por lo pronto, el PP ha anunciado ya que reclamará la dimisión del alcalde, mientras que la plataforma Asociación de Ciudadanos e IUexigen los informes municipales de esta fiesta de Fin de Año.
Noticias relacionadas
Respecto al informe de la Policía desaconsejando el cotillón dos horas antes de que el propio alcalde firmara el permiso , el Gobierno municipal subraya que «no es vinculante» y que «no es negativo respecto a la actividad». En este sentido, resta valor a ese informe diciendo que «únicamente hace referencia a la falta de idoneidad de la vía de acceso al lugar y la carencia de medios para atender una regulación de tráfico». Se trata de un carril sin asfaltar, cuyo colapso llego incluso a provocar retenciones en la A-49 Sevilla-Huelva.
![Estado en el que quedó el guardarropa de la fiesta tras derrumbarse](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2017/01/04/s/espartinas-fiesta-nochevieja-kdxC--510x286@abc.jpg)
Según el Ayuntamiento, la solicitud de la fiesta se produjo el 30 de noviembre y la autorización fue firmada por el alcalde en funciones, Iván Gómez, el 27 de diciembre «con el informe favorable de la asesoría jurídica de Urbanismo», «una vez analizado por ésta el cumplimiento de los requisitos técnicos y ambientales por parte de la empresa organizadora», Todo Eventos Spain S.L, con sede social en Málaga. Asimismo, insiste en que el cotillón contaba con un informe de actividad y estudio acústico realizado por un ingeniero sobre la idoneidad del lugar de celebración del evento, incluyendo un plan de autoprotección y evacuación elaborado por ese profesional.
El Gobierno municipal insiste en que la empresa aportó certificado del seguro de responsabilidad civil , póliza de seguros y justificante de pago a Caser, así como el contrato de arrendamiento de los servicios de seguridad, que a todas luces fueron insuficientes, ya que se vendieron más de 3.000 entradas y apenas había guardias de seguridad.
En el día de ayer ya se presentaron en la Policía Local las primeras 30 denuncias de asistentes a la fiesta que perdieron objetos personales en la avalancha que se produjo a lo largo de la noche. Algunos jóvenes están promoviendo en las redes sociales la presentación de una denuncia colectiva contra la empresa.