El alcalde de Bormujos organiza una copa colectiva en pleno estado de alarma

El Ayuntamiento asegura que esta convocatoria se hace sólo para debatir las medidas de cumplimiento de las nuevas normas estatales mientras los operarios almuerzan

El alcalde de Bormujos, el socialista Francisco Molina, en su despacho ABC
Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Bormujos, el socialista Francisco Molina , ha vuelto a ser protagonista de una polémica en su pueblo después de rectificar el pasado martes su propuesta de eliminar el límite de dietas de los concejales en plena pandemia. En esta ocasión, Molina ha convocado una paella colectiva para todos los trabajadores del Ayuntamiento a pesar de que el decreto del estado de alarma emitido por el Gobierno prohíbe las concentraciones de personas para evitar contagios del Covid-19. Molina ha ha hecho esta convocatoria a través de los delegados de personal del Ayuntamiento con un mensaje al que ha tenido acceso este periódico en el que se explica que el evento se celebrará el «sábado a las 14:00 horas» . Literalmente, la invitación dice que el alcalde «tiene previsto tomar una cerveza con el personal que está colaborando de manera voluntaria con las labores de desinfección de calles y demás actividades que el Ayuntamiento está realizando en relación a la pandemia que padecemos. La cita será a la hora indicada en la sede de protección civil».

En este mensaje se solicita incluso confirmación por parte de los asistentes: «Dado que se va a encargar una paella para tomar una tapa, se precisa conocer el número aproximado de asistentes. Por ello os solicito que lo difundáis con vuestros colaboradores en esta causa y me digáis cuantos vais a poder asisitir».

Esta convocatoria ha provocado la reacción inmediata de la Policía Local de Bormujos , cuya sección sindical ha alertado del incumplimiento de las normas de confinamiento si se celebra este acto: «Dentro de las funciones de los delegados de personal establecidas en el artículo 40 del Estatuto Básico del Empleado Público se establece vigilar el cumplimiento de las normas vigentes en materia de condiciones de trabajo, prevención de riesgos laborales, Seguridad Social y empleo y ejercer, en su caso, las acciones legales oportunas ante los organismos competentes». Por tal motivo, los responsables policiales indican en un comunicado interno que «queremos que quede claro que es nuestra responsabilidad el velar por lo indicado en el párrafo anterior y como tenéis que entender, ni como delegados de personal, ni como policías, ninguno de nosotros debemos permitir que en pleno estado de alarma, mientras estamos denunciando a ciudadanos anónimos por incumplimiento del decreto, permitamos que se organice un evento por parte de Alcaldía , habiendo tiempo de sobra una vez finalice el estado de alarma».

En consecuencia, los agentes indican que «si finalmente se celebra dicho acto, por parte de las secciones sindicales tomaremos las acciones legales oportunas contra todos aquellos que se salten el confinamiento, sea el alcalde, sea el técnico de Protección Civil, sea el Jefe de la Policía, o sean compañeros». Y para evitar que les obliguen a hacer la vista gorda, los policías recalcan que «no es necesario recordar que no estamos obligados al cumplimiento de órdenes reglamentariamente dictadas que entrañen la ejecución de actos que manifestamente sean contrarios a las leyes o constituyan delito, por lo que no existen excusas para asistir a dicho evento ».

Antes estos hechos, el Ayuntamiento ha explicado a este periódico que esta convocatoria se hizo para debatir entre todos los voluntarios las nuevas medidas que se van a tomar en los próximos días. Concretamente, el Ayuntamiento indica que «desde el inicio de esta crisis sanitaria y del estado de alarma, hay componentes de la Policía Local y de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil que están dedicando a su trabajo más de doce horas diarias, con su organización y avituallamiento diario con las principales comidas en su turno de trabajo» y que «a propuesta del mando, estas agrupaciones utilizan los momentos de cambios de turno y comidas para incluso tener una toma de contacto y tener reuniones de coordinación entre los responsables de ambos cuerpos, Policía Local y Protección Civil, coincidiendo con la plantilla de estos cuerpos». El Gobierno municipal también añade que «en ambos cuerpos se hace uso, a veces, del s ervicio de entrega de comida a domicilio de locales cercanos , cuando en la sede el avituallamiento de alimentos no es suficiente para toda la plantilla presente». También admite el Ayuntamiento que «en algunas citas, se han enviado mensajes instantáneos para coordinar estas reuniones para concretar la asistencia y logística, como ocurre en la forma de relacionarse en muchos ámbitos », pero asegura que «en ningún momento se ha invitado a la totalidad de los trabajadores ni a través de los representantes sindicales, sino a los policías que en cada grupo acuden de manera voluntaria fuera de servicio a las labores de desinfección de calles, con la intención de contar con sus opiniones, ya que uno de los puntos a tratar era concretamente ese, la desinfección de calles ».

El Gobierno admite que la convocatoria es cierta, pero que sólo se hizo para debatir sobre medidas que se van a tomar en los próximos días, ya que es más fácil acordar las actuaciones en reuniones personales mientras almuerzan. «Ante la entrada en vigor de la nueva normativa referida a la s alida de menores y nueva prórroga del estado de alarma, se concretó por ambos responsables, a propuesta del mando, que tras la finalización de la jornada de mañana y aprovechando la hora del almuerzo que habitualmente realizan los voluntarios de Protección Civil en su propia sede, se coincidiera para especificar cambios normativos y planificar los servicios conjuntos de la semana siguiente. En este sentido, ha habido distintos decretos por parte de varias administraciones, que se han tenido que aplicar al ámbito municipal», alegan reiterando que la convocatoria desvelada por este periódico «no responde a otras cuestiones que meramente laborales y organizativas ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación