Los afectados por el vertido de Coria: «Hay más culpables de la contaminación»

El Seprona indaga en si se adoptaron medidas correctoras tras años de denuncias

Trabajos en la red de saneamiento de Coria en una imagen de archivo ABC

Silvia Tubio

La denuncia vecinal por la contaminación que soportan los vecinos de la barriada Guadalquivir en Coria se ha reactivado de manera definitiva con la detención de los tres responsables de la gasolinera de la calle Batán que llevaba tiempo en la diana de las sospechas. Los informes ya habían confirmado la existencia de contaminación en el suelo próximo a la estación de servicio, y una inspección del Seprona verificó daños en el depósito de combustible sin plomo /95 que podría ser el origen de un vertido de hidrocarburos. Pero los vecinos están convencidos de que hay más responsables de la contaminación. Así lo detalla Ángel del Pino , letrado del despacho Abogados In Diem , que está personado en el procedimiento penal que se sigue en el juzgado nº 3 de Coria.

«En las muestras tomadas en los domicilios se han encontrado también restos de diesel , disolventes o herbicidas que en principio no estarían relacionados con la gasolina».

La investigación que lleva a cabo el Seprona está abierta y ya confirmó este miércoles la Guardia Civil que no se descartan nuevas detenciones. Los agentes indagan ahora en las medidas correctoras que debieron adoptarse para reducir la contaminación de la zona , teniendo en cuenta que las primeras quejas se formularon hace una década y el procedimiento penal se inició hace tres años. Los vecinos apuntan al estado de la red de saneamiento que favoreció que la contaminación se filtrara a las aguas subterráneas y a la inacción tanto del Ayuntamiento como de la Junta.

El mismo despacho de letrados que defiende al colectivo vecinal en el procedimiento penal también les lleva la defensa jurídica en el Contencioso que presentaron la pasada primavera contra las dos administraciones por los once silencios administrativos que han recibido los afectados en estos años de denuncias. La demanda ha sido admitida a trámite y el TSJA ha solicitado que se faciliten los expedientes administrativos donde se informe de las medidas que se han ido adoptando para paliar los efectos de la contaminación.

En 2017, cuando los episodios de malos olores en Coria se convirtieron en noticia nacional y la Fiscalía de Medio Ambiente formuló denuncia en los juzgados para que se abriera una investigación, el alcalde de Coria, Modesto Gonzále z, afirmó a los medios que no había riesgo para la salud de las personas. Sin embargo, la Guardia Civil subrayaba en su comunicado del miércoles el grave perjuicio que se podría estar ocasionando a los vecinos e incluso al estuario del río Guadalquivir.

Los tres responsables de la gasolinera aún no han prestado declaración en sede judicial

El riesgo para la salud lo corroboran los resultados de las muestras tomadas a varios vecinos de la barriada. El Instituto Nacional de Toxicología ha remitido el informe sobre ocho muestras pero se han analizado unas 200 de residentes que de manera voluntaria cedieron sangre y orina. Dichos análisis hallaron concentraciones de hexano y acetona en el organismo de las personas. «El primero es un componente de los hidrocarburos, pero el segundo es una sustancia que se genera cuando el cuerpo está contaminado », señala el letrado.

Los tres únicos detenidos por ahora quedaron en libertad a la espera de que sean citados por el juez. En dependencias policiales se acogieron a su derecho a no declarar. Por ahora la gasolinera sigue funcionando , ya el juzgado desestimó a principios de agosto el cierre del negocio como medida cautelar, pero Ángel del Pino adelanta que muy probablemente se vuelva a pedir después de los arrestos conocidos. «Parece que el momento procesal de ahora es más oportuno».

El tiempo sigue jugando en contra para estos vecinos porque a pesar del avance significativo en el procedimiento penal, la situación ambiental que soportan sigue siendo la misma, lo que está agravando las dolencias que arrastran aquellos que no han podido marcharse del barrio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación