Gasolinera

Los afectados por la contaminación de Coria piden audiencia a Felipe VI y la Casa Real «toma nota»

El pleno de la Diputación aprobaba una moción en demanda de que la Consejería de Salud ofrezca un estudio sanitario «completo» a los afectados por los hedores

Inspección por parte de la Guardia Civil a la gasolinera de Coria del Río ABC

ABC

Los vecinos de la barriada Guadalquivir de Coria del Río afectados por el prolongado episodio de contaminación derivado de un vertido de hidrocarburos de la gasolinera de Zamarrilla Inversiones S.L. enclavada en dicha zona han solicitado audiencia al rey, Felipe VI, respondiendo la Casa Real al colectivo con un documento de fecha del pasado miércoles, en el que la institución toma «nota» de la petición y explica que en caso de ser posible dicha audiencia, lo hará saber a estos vecinos.

Precisamente este pasado jueves, el pleno de la Diputación aprobaba por unanimidad una moción en demanda de que la Consejería de Salud ofrezca un estudio sanitario «completo» a estas personas.

La moción, recogida por Europa Press, recuerda que estos vecinos «sufren algo más que hedores e incomodidades» , pues como los vertidos contaminantes de hidrocarburos tipo gasolina, gasoil y aceites minerales «han producido un daño sustancial a la calidad del suelo en el entorno de la gasolinera, así como a la calidad de las aguas subterráneas», lo cierto es que estas personas «se han ido envenenando poco a poco al respirar compuestos orgánicos volátiles derivados de hidrocarburos, entre ellos el sulfato de dimetilo, muy tóxico por inhalación y, después de años de estar sometidas a esta situación, padecen graves problemas de salud».

El colectivo, recordémoslo, tiene solicitada una reunión con el consejero de Salud, el popular Jesús Aguirre , en demanda de aspectos como los análisis de sangre que actualmente se encuentran en el Hospital Virgen del Rocío.

«Estudio riguroso»

También mejorar la atención primaria de algunos médicos del centro de salud de Coria; proporcionar atención médica personalizada a los niños y analizar el material biológico de un riñón extraído de uno de los afectados , entre otras reivindicaciones.

A tal efecto, la moción expone que aunque la Consejería de Salud «ha mantenido contactos» con los afectados, «la grave afectación que padecen estas personas requiere que se realice un estudio epidemiológico riguroso desde la especialidad médica de Toxicología, no sólo para tratar los problemas de salud que ya presentan, sino para prevenir las que puedan sufrir en un futuro, con especial vigilancia» en el caso de los menores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación