Educación
Adjudicada la obra de ampliación del Instituto Gelves
Los trabajos durarán siete meses y permitirán la construcción de seis nuevas aulas, dando respuesta a las reivindicaciones de padres y madres de alumnos
La Consejería de Educación y Deporte ha adjudicado las obras de ampliación de los espacios educativos del Instituto de Educación Secundaria Gelves , en el municipio del mismo nombre, que contarán con un presupuesto de alrededor de 775000 euros y con un plazo de ejecución previsto de siete meses .
La actuación será realizada por la empresa Moncobra S.A y permitirá retirar los dos módulos prefabricados existentes, al construir seis nuevas aulas , núcleos de aseos para alumnos, profesores y estudiantes con necesidades especiales.
La actuación también supondrá la construcción de un p orche exterior , dos escaleras y la sustitución de la caldera de calefacción existente, para conseguir dar servicio a la ampliación proyectada. Hay que recordar que estas obras se ejecutarán sobre el edificio ya existente, puesto que en su construcción se tuvo en cuenta que en el futuro se podría añadir al edificio otra planta más.
La nueva superficie construida tendrá una extensión de 794 metros cuadrados , y para conectarse con el resto del centro, se redistribuirá una de las aulas de la primera planta.
La adjudicación de estas obras llega después de las reivindicaciones durante años de padres y madres de alumnos del Instituto Gelves, que en septiembre del pasado año denunciaron la situación «de absoluto desbordamiento» del centro y la falta del mobiliario adecuado, pidiendo a la Junta de Andalucía una solución «urgente, digna y adecuada».
La Consejería de Educación y Deporte del ejecutivo autonómico negó entonces que la obra se encontrará paralizada , y aseguró que la licitación se publicaría en breve, de modo que la obra comenzaría entre finales de año y comienzo del 2020.
La adjudicación de estos trabajos en el centro público supone un paso importante en el camino de mejorar las instalaciones del centro. Estas obras cuentan con la financiación de la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y están incluidas en el Plan de Infraestructuras Educativas que la Consejería de Educación y Deporte ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación.
Noticias relacionadas