Política municipal
Adelante rechazó un cheque en blanco del PSOE en Huevár del Aljarafe: «Pide lo que quieras»
El portavoz de Adelante, José Antonio Mora, clave para que el PP se hiciera con la Alcaldía hervense, denuncia que «los socialistas me han hecho la vida imposible»
Los papeles de Huévar del Aljarafe que destapó ABC hace unas semanas sobre el voto comprado por parte del PSOE y que ya están en manos de la Fiscalía de Sevilla siguen dando de qué hablar en este pequeño municipio de unos tres mil habitantes. Que era vox pópuli desde hace años era algo que todos conocían y que nadie demostraba. Faltaba la puntilla. El documento que lo demostrara. Y éste salió del propio despacho de la alcaldesa del PP, María Eugenia Moreno , quien estuvo muy ágil cambiando la cerradura y evitando «el expolio» de documentos o que estos pasaran por una máquina trituradora que se ha hecho famosa.
Detrás de todo esto que ABC ha contado en varios capítulos de forma pormenorizada está la vara de mando que cambió de manos tras 36 años de socialismo en el Ayuntamiento. El 26 de mayo, fecha de la celebración de las pasadas elecciones municipales, está señalado en rojo en el calendario de los hervenses, así como el 15 de junio, cuando se celebraron los plenos de constitución de los ayuntamientos.
Fue en esta segunda fecha cuando se produjo el terremoto político en Huévar . Los ajustados resultados obtenidos en los comicios no dejaban mucho margen para maniobrar. El PP obtuvo 5 actas de concejal gracias a los 704 votos logrados, mientras que el PSOE fue la segunda lista más votada con 688 votos que le daban otras cinco actas. Tan sólo 16 votos separaban a unos y otros. Huévar había votado, tras 36 años de socialismo en el poder, «un cambio».
En este escenario iba a resultar clave el único acta conseguido por Adelante , que logró el apoyo de 220 vecinos. La retirada de su candidatura en el pleno del 15 de junio resultó crucial para que el PP hiciera historia. Una historia compartida. En este caso, gracias al «apoyo» de José Antonio Mora, candidato de la formación de izquierda. La llave la tenía en su mano, tras sopesar pros y contra s en unas semanas anteriores en las que negoció con unos y otros.
Mora, que es trabajador municipal y miembro del comité de empresa del Ayuntamiento, tenía que decantarse por seguir ostentando su puesto laboral o conservar su acta de concejal, puesto que la actual ley impide su compatibilidad. Este dato resultó ser una de las claves de la intención de voto del candidato de Adelante ese día. Y escogió por lo segundo.
Pero antes de refrendar su decisión el 15 de junio, Mora denuncia que desde días después de las elecciones y viendo el panorama tan complicado que se avecinaba para formar gobierno recibió un ofrecimiento tentador por parte de allegados del PSOE para convencerle.
Cheque en blanco
«Me llamaron del PSOE ofreciéndome una tenencia de Alcaldía por apoyarlos el día del pleno, pero no lo acepté por principios. No entré en política para eso. Además gente cercana también me dijeron que me pusiera el sueldo que quisiera , lo que yo pidiese, un puesto sin tener que hacer nada. Ellos sabían que no me iban a comprar porque sé lo que han hecho durante tantos años. También dije no al PP», explica para ABC.
José Antonio Mora enumera un sinfín de «presiones» para que siguieran otros cuatro años en el poder los socialistas, pero eso «lo analizamos muy bien y vistos los resultados obtenidos en las elecciones sabíamos que íbamos a tener la llave. Finalmente decidí, junto con mi grupo, que yo iba a aportar más para mi pueblo estando en la oposición que dentro del gobierno ».
Es más, Mora opina que el candidato socialista «sabía que si yo no retiraba mi candidatura, como así lo hice, el PSOE me iba a votar a mí y sería yo el alcalde de Huévar del Aljarafe con un solo concejal . Fue la postura más inteligente que tomé, sobre todo pensando en mi pueblo y en limpiar la corrupción que todos sabíamos y que nadie había demostrado hasta ahora. Lo estudiamos muy a fondo, pero la corrupción en Huévar se llamaba PSOE , por lo que optamos por retirar mi candidatura, y así el nuevo alcalde saldría de la lista más votada, el PP, tras el empate a cinco concejales entre ambas formaciones».
Ese día, el PSOE leyó un manifiesto «contra mi persona» y tras el pleno recibí insultos , incluso la Policía Local me comentó si quería denunciarlo y dije que no. Que se trataba de una rabieta. Se creían que tras gobernar durante 36 años iban a seguir gobernando. Se creían dioses...».
Antes del 15 de junio, «mi formación habló además con el PP y coincidimos en que lo primero que había que hacer, llegado el caso, como así ocurrió, es hacer una auditoría externa de las cuentas del Ayuntamiento para buscar esas irregularidades que todos sabíamos y que no se podían demostrar». Por lo menos, hasta que ABC publicó la prueba.
«Pedí un anticipo de 200 euros para poder pagar la luz, pero me lo negaron. Esa semana le dieron un anticipo de 3.000 euros a otros dos trabajadores»
Desde la llegada al poder de María Eugenia Moreno , el grupo de Adelante ha recibido críticas y denuncias a través de las redes sociales en las que le achacan «que están apoyando a la derecha y que son -Adelante y PP- el bipartito . ¿Y todo eso gratis? Ya lo veremos», en relación a la contraprestación que «piensan que voy a recibir», comenta el edil de Adelante.
Con la renuncia a su puesto de trabajo para conservar el acta de concejal, la situación actual de José Antonio Mora pasa por buscarse un trabajo fuera del municipio , que sí lo permite la ley. «Espero que mi partido me busque algo fuera porque de algo tengo que vivir . Soy el único concejal que estoy en excedencia forzosa por cargo representativo. Ahora mismo no cobro nada. Al no estar liberado ni por el PP ni por el PSOE, en su caso, no tengo sueldo como concejal».
Incluso, en el inicio del mandato anterior Mora pidió un anticipo de 200 euros para poder pagar la luz de su casa, «pero me lo negó. Fue cuando nos debían cuatro nóminas a los trabajadores municipales. Pero lo peor es que cuando me lo negaron supe que el PSOE les había anticipado tres mil euros a dos personas. Para ellos sí había dinero y para mí, no. El PSOE me ha hecho la vida imposible», denuncia.
Adelante consiguió solo un acta de concejal, pero estuvo a las puertas de sumar el segundo al quedarse tan solo a 56 votos, algo que «habría logrado si diez días antes de las elecciones tres miembros de mi candidatura no se hubiesen ido y formado una candidatura exprés».
Se refiere Mora a la formación denominada PACT , que logró reunir 79 votos y que le restó a Adelante la posibilidad de haber alcanzado dos ediles, con lo que le habría restado uno al PSOE, si bien el panorama no habría cambiado, puesto que los socialistas se habrían quedado con 4, el PP con los cinco, y ellos con dos, por lo que el PP no habría logrado así mayoría absoluta.
Noticias relacionadas