LABORAL
La alianza entre Csif y UGT acaba con la hegemonía de CC OO en el comité del astillero de San Fernando
Las elecciones sindicales de octubre dieron al Csif la victoria por mayoría simple y necesitaba un apoyo para lograr la presidencia
Csif también se hizo con las riendas de la planta de Puerto Real tras desbancar a CC OOO, mientras que en la de Cádiz sigue UGT
![Movilizaciones en la planta de San Fernando el pasado verano](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/12/14/Navantia-R8rTKoVTFGJeabnL5DFrHaL-1200x840@abc.jpg)
La alianza entre los sindicatos Csif y UGT ha terminado con la hegemonía de CC OO en el astillero de San Fernando. Las elecciones celebradas a finales del pasado octubre en Navantia provocaron un cambio radical en los comités de empresa de la Bahía de Cádiz. Mientras que UGT sigue al frente de la factoría de Cádiz, el sindicato CC OO se vio superado por Csif tanto en la planta de Puerto Real como en la de San Fernando, sin embargo, en La Isla era necesario contar con apoyos para alcanzar la presidencia.
CC OO perdió en Puerto Real cinco delegados pasando de siete a dos. Por el contrario, el Csif mantuvo su tanteo de seis delegados, mientras que el Colectivo Autónomo de Trabajadores (CAT) subió dos, pasando a cuatro. UGT, se dejó por el camino un representante de los dos que tenía. Al final el Csif se hizo con la presidencia del comité de empresa, que está en manos de Arturo Martínez (Csif) y de Joaquín Arcusa, del mismo sindicato, como secretario. Arturo Martínez, es Ingeniero Naval y lleva más de 30 años en la plantilla de Navantia Puerto Real
Las elecciones sindicales han puesto de manifiesto que los sindicatos tradicionales UGT y CC OO han perdido gas en Navantia en favor de centrales como Csif y el Colectivo Autónomo de Trabajadores (CAT). Ambos han experimentado un ascenso en las pasadas elecciones, que ha significado el declive de los sindicatos tradicionales.
La duda estaba en el astillero de San Fernando, donde la victoria del Csif fue por mayoría simple. El Csif en el astillero de San Fernando cuenta con ocho delegados, dos más que en las elecciones de 2019, mientras que CC OO, cinco, uno menos que en 2019. UGT cosechó en San Fernando cuatro delegados, los mismos que tenía antes, mientras que el CAT se quedó con cuatro representantes.
Al final UGT y Csif han celebrado sus asambleas de afiliados para explicar las actuaciones que se han realizado con el objetivo de desbloquear la constitución del comité de empresa. Según un comunicado, CAT y CC OO optaron por no seguir con las conversaciones para lograr acuerdos. UGT y Csif, siguieron negociando hasta alcanzar el consenso. Las conversaciones entre Csif y UGT han sido fructíferas y han llegado a un acuerdo para la conformación del comité.
Las asambleas de afiliados han apoyado en votación con el 100% de los votos la labor realizada por las ejecutivas, dando el visto bueno a que se desbloquee la actual situación.