Urbanismo
La zona de los Cercadillos de Alcalá de Guadaíra albergará 600 viviendas, la mayoría protegidas
El Consistorio ha desarrollado una negociación con el Arzobispado de Sevilla, propietario de los terrenos, abonando 3,4 millones de euros, en una espacio que contará con una pista de atletismo
La zona de los Cercadillos , junto al Centro de Formación San Francisco de Paula, en Alcalá de Guadaíra , experimentará «una gran transformación urbana » que permitirá por un lado crear una bolsa de 600 viviendas , la gran mayoría de ellas protegidas, para atender la demanda de los jóvenes de la ciudad y por otro dotar al conjunto de la ciudad de una infraestructura tan demandada como la pista de 400 metros para la práctica del atletismo , según ha explicado el Ayuntamiento alcalareño.
Para que ello sea posible el Consistorio ha desarrollado una negociación con el Arzobispado de Sevilla , propietario de los terrenos, que ha culminado con la firma de un convenio con el arzobispo, Ángel Sainz Meneses , en el que los terrenos pasan a ser de propiedad municipal por un importe de 3,4 millones de euros . Estas condiciones suponen un notable ahorro sobre lo planteado en las primeras negociaciones hace años. El Pleno municipal ha aprobado este viernes la propuesta para la dotación económica de la operación.
La alcaldes de Alcalá de Gudaíra, Ana Isabel Jiménez , ha destacado que «este proyecto urbanístico permitirá a un gran número de familias acceder al mercado inmobiliario en condiciones ventajosas , al tiempo que completamos la dotación deportiva de la ciudad con una pista de atletismo que es muy demandad por nuestros deportistas y que viene a complementar el espacio natural de nuestras riberas con esta dotación».
El terreno se destinará a uso residencial, deportivo y de servicios. Albergará 600 viviendas de las cuales 464 serán protegidas con prioridad para los jóvenes y 137 en régimen libre . El acceso a la vivienda, sobre todo de los jóvenes es una de las prioridades del Equipo de Gobierno y prueba de ello es la promoción de viviendas protegidas ya en marcha en la Avenida Santa Lucía. En conjunto se destinan 55.000 metros cuadrados para viviendas y 63.000 para usos deportivos, dotaciones y sistemas generales.
Además, en esta parcela se construirá una pista de atletismo de 400 metros, una dotación muy demandada por los deportistas alcalareños y que aquí tendrá el lugar idóneo, en un espacio cercano a la ribera del río. La zona se completará con diversas infraestructuras y servicios para una zona de la ciudad que se encuentra en expansión. Se creará también un nuevo acceso a los parques de ribera que serán de esta forma más permeables en este extremo del tramo urbano del río.
La inversión económica realizada por el Ayuntamiento alcalareño se hace con cargo al patrimonio municipal de suelo por lo que no supone una reducción del presupuesto ordinario. Pero además la cantidad acordada con el Arzobispado tendrá retorno económico para el Ayuntamiento mediante las compensaciones que realicen los promotores que desarrollen el suelo cuando termine el proceso de urbanización.
Noticias relacionadas