Turismo

Vuelven las rutas guiadas para conocer el Castillo de Alcalá y su entorno fortificado

La vinculación de la ciudad con el Flamenco forma parte del recorrido

El Castillo de Alcalá es una de las fortalezas más grandes de Andalucía ABC

A. MALLADO

Con motivo de la celebración esta semana del Día Internacional de los Monumentos y Sitios este sábado volverán a realizarse visitas guiadas al Castillo de Alcalá de Guadaíra. El recorrido no sólo llevará a conocer las alcazabas, sino el entorno fortificado que abarca todo el alcor que se alza sobre el río Guadaíra, así como elementos etnográficos como la vinculación del barrio con el Flamenco.

El recinto fortificado de Alcalá de Guadaíra es uno de los más grandes de Andalucía y en los últimos años ha sido objeto de un programa de restauración que ha permitido hacer accesibles y comprensibles muchos de sus elementos. Junto a las alcazabas, la zona más fortificada, se desarrolla el entorno en el que se configuró Alcalá, una ciudad que en su origen se limitó al recinto amurallado que abarca todo el cerro en el que se desarrolla un complejo sistema defensivo, que se hará comprensible en la visita.

La transformación del entorno y la recuperación de elementos hace que el diseño de la ruta realizado por la empresa Vía de Escape que ofrece el servicio de visita guiada, se haya ampliado a zonas del barrio del Castillo que ocupa lo que en origen fue el arrabal de la ciudad. En este espacio se ha restaurado recientemente la iglesia de San Miguel , en la que se conservan algunos elementos de la primitiva construcción mudéjar como dos de sus portadas y una capilla. Algo más abajo también se ha restaurado, lo que en Alcalá se conoce como el arco de San Miguel y que es en realidad una de las puertas del arrabal asociadas a un sistema defensivo.

Este barrio es el lugar en el que se desarrolló con fuerza la tradición flamenca alcalareña , con la figura del cantaor Joaquín el de la Paula como hito destacado. Este elemento también se incorpora a la ruta como pieza fundamental para conocer la idiosincrasia de un barrio peculiar y con marcad personalidad propia.

Los visitantes podrán acceder al Patio de los Silos y al de La Sima y disfrutar de vistas espectaculares sobre el río Guadaíra y el Puente del Dragón. Pero además descubrirán cómo se defiende un Castillo de los ataques enemigos , como se emplean los fosos o los puentes levadizos y qué función tienen torres y almenas. La visita comenzará a las 11:30 horas de la mañana junto al Santuario de Santa María del Águila.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación