Tribunales

Los tres okupas afectados por el incendio intencionado de una casa en Alcalá: «Estamos vivos de milagro»

El juicio contra M.L. como presunto autor del incendio y de tres delitos de homicidio en grado de tentativa ha quedado visto para sentencia en la Audiencia

El juicio contra un varón por prender fuego a una casa en Alcalá, visto para sentencia ABC

Jesús Díaz

En la Audiencia de Sevilla ha continuado este jueves el juicio contra M.L. por un delito de incendio consumado y tres delitos de homicidio en grado de tentativa por presuntamente prender fuego a una casa ubicada en la calle Escultor Ruiz Gijón de Alcalá de Guadaíra en la que se encontraban en la noche del 2 de octubre de 2018 tres okupas , quienes han declarado ante el tribunal: «Estamos vivos de milagro» .

«A punto de morirnos» , ha dicho otro de los afectados por aquel fuego, del que tuvieron que ser sacados por los bomberos. Los tres okupas, uno de ellos con más de 80 años de edad y problemas de movilidad, han apuntado al procesado como autor del incendio aunque ninguno pudo verlo, según han testificado. Y todo, según ha contado J.A.G., quien residía en aquel inmueble sin agua y sin luz desde hace un año, por la negativa de éste a que el acusado se quedara aquella noche allí a dormir porque iba borracho.

M.L., como presunto autor de un delito de incendio consumado en concurso ideal con un delito de homicidio en grado de tentativa y dos delitos más de homicidio en grado de tentativa, se enfrenta a una petición de condena a 29 años de cárcel . La Fiscalía, en la fase final del juicio, ha elevado a definitivas sus conclusiones y ha mantenido estas penas.

El acusado, el pasado lunes, negó los hechos ocurrido sobre las 23,00 horas del 2 de octubre de hace un año. M.L. le preguntó a J.A.G. si podía quedarse a dormir aquella noche porque iba «borracho», después de ingerir entre «cinco o seis litros de cerveza» . El acusado negó que lo amenazara con quemar la casa o que discutiera con él. Si bien, este jueves, J.A.G. ha asegurado que tras impedirle que se quedara allí a dormir le contestó: «Ahora te vas a enterar» . Entonces «se fue muy enfadado y volvió al rato para prenderle fuego a la casa» .

Los otros dos okupas, un varón y una mujer que son pareja, cuyas declaraciones carecen de lógica y coherencia , según la defensa, han coincidido en indicar que no pudieron ver en acción al acusado, aunque durante sus testimonios han llegado a decir que sí lo vieron tirando una botella a la casa e inmediatamente comenzó a arder todo.

El varón, sin que el tribunal, la fiscal o la abogada defensora le preguntaran, se ha sentado a testificar y se ha soltado: «Que lo pague». La okupa ha declarado que el acusado, tras la discusión con J.A.G., «se marchó y pasó lo que pasó, que le metió fuego inmediatamente» .

La causa del incendio: negligencia humana

Los dos peritos judiciales encargados de investigar las causas del incendio han apuntado a la conducta humana como causa del fuego , aunque no han podido concretar cómo se inició el mismo, que empezó en la parte izquierda de la entrada de la vivienda.

La defensa, en su infome final, ha pedido la libre absolución para su cliente en base al principio «in dubio pro reo» , pues no hay prueba que acredite que fue el acusado el autor del incendio. Los moradores van de contradicción en contradicción, según la abogada. «No hay indicios objetivos para determinar que es el autor», ha insistido.

En caso de que fuese considerado autor del incendio debería ser condenado, según la defensa, por un delito de daños pues no sabía que dentro había tres personas y no hubo intención de causar daños personales sino al inmueble.

De forma subsidiaria o alternativa a la libre absolución, la defensa ha planteado al tribunal un condena como autor de un delito de daños por el incendio con la atenuante del consumo de alcohol. M.L. ha hecho uso de su derecho a la última palabra : «Yo no he sido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación