Tratamiento contra la «procesionaria» en 25 hectáras de parques y zonas verdes

Su proliferación puede ocasionar reacciones alérgicas, urticaria y molestías en garganta, nariz y oído

El insecto prolifera sobre todo en las zonas de pinares ABC

A. Mallado

El Ayuntamiento de Alcalá ha realizado tratamientos contra la procesionaria del pino en más de 25 hectáreas de parques públicos y zona verde del municipio, con especial incidencia en los ejemplares situados en espacios con presencia habitual de visitantes.

Tras una primera intervención en noviembre pasado, se ha llevado a cabo contra esta plaga una segunda actuación de refuerz o, dando respuesta así mismo a las incidencias registradas en el servicio de incidencias a disposición de los vecinos alcalareños.

El tratamiento fitosanitario de prevención realizado por Servicios Urbanos ha consistido en la pulverización de insecticida ecológico mediante procedimientos conforme a normativa nacional, que cuentan con todas las garantías de manera que resulta inocuo para personas y mascotas. Esta actuación tiene como objeto la eliminación de la thaumetopoea pityocampa (procesionaria del pino) una especie de lepidóptero cuyas orugas están cubiertas de pelos urticantes que se desprenden y, al flotar en el aire, pueden provocar irritación en oídos, nariz y garganta, además de reacciones alérgica s.

Para evitar sus efectos nocivos , la plaga se trata en dos intervenciones, una previa al invierno y otra en el curso del mismo, con actuaciones de mantenimiento planificadas desde Servicios Urbanos y a partir de las incidencias registradas por los propios ciudadanos cuando se observan rebrotes en algunos de los espacios públicos con pinar.

Según explican desde el Ayuntamiento, los pinares tratados se recuperan fácilmente de los ataques de este lepidóptero defoliador, pero ante las posibles afecciones por alergia y urticaria de la población se refuerzan las medidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación