Medio Ambiente
Un tramo del río Guadaíra, convertido en vertedero
Las basuras van a parar directamente al agua en una zona urbana del cauce
El tramo urbano del río Guadaíra que discurre entre la biblioteca municipal y el Puente del Dragón suma abandono y desperfectos a lo que podía ser una estampa bucólica . Este tramo ha sido objeto de denuncia por parte de la Plataforma Salvemos el Guadaíra.El Ayuntamiento llegó a actuar, pero la acumulación de basura vuelve a ser la postal que ofrece esta zona.
Este tramo tiene acceso desde la calle Cadoso del barrio del Castillo y se ha convertido en un vertedero de basuras que primero llenan la ladera y luego por acumulación caen al río. Hace unos años y tras la denuncia de este colectivo el Ayuntamiento lo limpió, pero la situación ha vuelto a reproducirse y ahora es la misma que existía. La consecuencia, la contaminación de las aguas y el impacto visual en un entorno muy frecuentado por paseantes y deportistas.
Algo más adelante hay otro signo de abandono, en el entorno de la Barqueta. Un incendio se llevó por delante la vegetación y daño a varios ejemplares de pino piñonero . En este punto no se realiza ningún trabajo de mantenimiento desde hace años. Existe un camino en muy mal estado y el vandalismo se ha llevado por delante las vallas que lo delimitaban.
Durante el pasado verano todas las zonas de ribera estuvieron sin mantenimiento al haber cumplido el contrato de la empresa que se encargaba de él y no haber previsto el Ayuntamiento los plazos de la nueva concesión para que un contrato se solapara con otro. Ahora ya existe este mantenimiento pero a puntos como este no llega y tampoco lo hace la limpieza . Hace unos días con las fuertes lluvias se produjo un desprendimiento en la ladera que se llevó por delante el murete que delimitaba una calle del barrio del Castillo. Todo ello se remata con la falta de vigilancia de la zona.
Salvemos el Guadaíra ha denunciado esta situación ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. Consideran que es urgente actuar en este entorno por la riqueza patrimonial que posee con elementos como la puerta de la Barqueta, el molino del Arrabal o el entorno del Castillo, pero también por su proximidad al casco urbano y «por la misma exigencia que se desprende de la declaración como Monumento Natural de las riberas del Guadaíra».