Teatro en la Torre Mocha del Castillo de Alcalá de Guadaíra
Una zona de la fortificación se emplea como escenario para representaciones estos días

El Castillo de Alcalá y en concreto el espacio de la Torre Mocha , un recinto fortificado que guardaba uno de los accesos a la villa medieval, se convierte estos días en e scenario teatral al aire libre . A la magia del teatro se une el singular enclave y las espectaculares vistas que desde él se divisan sobra la ciudad, el río Guadaíra y la capital sevillana.
Esta semana está programadas dos representaciones, ambas a partir de las 22 horas. El día 6 se lleva a escena la obra «La descomposición de Courtney» de la compañía La Tarara. Es la historia de una pareja de roqueros que deciden mudarse a un pequeño estudio donde criar a su bebé. Pero su plan se trunca con la llegada de un gran éxito artístico que los introduce en el mundo de las drogas.
El día 7 llega el turno de la compañía A Contracorriente con la obra «Despiadados» , que traslada al espectador a una sociedad imaginaria regida por el caos y por organizaciones violentas en la que no existen reglas, moral, ni humanidad. Dos espías marginados por su incompetencia por sus propios compañeros se encuentran en las inmediaciones de la casa del líder de una de una organización enemiga.
Acudir a las representaciones es una buena oportunidad para conocer el Castillo de Alcalá. Es una de las fortalezas más grandes de Andalucía y se desarrolla por todo un alcor fortificado que alojó la primitiva villa alcalareña. Su núcleo fortificado está formado por dos grandes patios, de la Sima y de los Silos, flanqueados por once torres, una de las cuales sirve de comunicación entre ambos. En ellos hay interesantes restos de unos baños árabes y de una vivienda mudéjar adosada a los muros del Castillo.
Cerca de la Torre Mocha, está el Santuario de la Virgen del Águila, construida tras la Reconquista y que sigue el tipo de las iglesias mudéjares de Sevilla. La hora invita también a disfrutar de un momento mágico, desde la altura del Castillo se nos ofrece una espléndida puesta de sol, ocultándose tras los muros de la fortaleza.
La entrada a las representaciones es gratuita previa reserva en el correo: noctaira@gmail.com por un mensaje de whatsApp al telefóno 615371530
Noticias relacionadas