ECONOMÍA
Supeco abre su nuevo establecimiento en Alcalá de Guadaíra
La localidad sevillana cuenta desde hoy con una nueva gran superficie, que empleará a 38 personas

Supeco , la gran superficie de ventas a minoristas, abre sus puertas este jueves en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira. El nuevo establecimiento dependiente de la marca internacional Carrefour, está ubicado en la avenida Antonio Mairena y cuenta con una plantilla de 38 colaboradores . Según los responsables de comunicación del nuevo espacio, ofrece «los precios más agresivos de la distribución en productos frescos y alimentación envasada».
La inauguración oficial del nuevo Supeco Alcalá de Guadaira, se celebró la tarde de ayer miércoles , contó con la presencia de las autoridades locales, encabezadas por Ana Isabel Jiménez , alcaldesa de Alcalá de Guadaira. Es la tercera tienda de la cadena ubicada en los alrededores de Sevilla, tras las de Gines y San José de la Rinconada.
Supeco Alcalá de Guadaira tiene una sala de ventas de 1.672 m2 y ofrece horario ininterrumpido de lunes a sábado de 9 a 22 horas, y los domingos y festivos permitidos por ley de 10 a 21 horas. Según explican, «centra su política comercial en ofrecer el mejor precio en productos de alimentación entre los que juegan un papel predominante los proveedores locales. Con más de 7000 referencias , incluye además un surtido específico orientado al sector de la restauración. El centro pone también a disposición de sus clientes un parking de 83 plazas».
El nuevo establecimiento basa su fortaleza comercial en secciones como la frutería, con productos locales y con los mejores precios de la localidad; la carnicería y la charcutería que cuentan con venta asistida y la panadería, en la que se utilizan materias primas de la región. Supeco c uenta con la colaboración de proveedores locales y regionales para garantizar que el producto llega «del campo a la mesa». El supermercado completa además su surtido con una amplia oferta de productos de no alimentación, entre el que destaca su sección de comida para animales.
El nuevo Supeco es, en palabras de sus responsables, « estéticamente, más parecido a un “cash” que a un supermercado convencional. Así, se ha simplificado hasta lo más mínimo tanto el envase y presentación de los productos como la iluminación, decoración y el mobiliario de la tienda sin descuidar por ello, la calidad de los productos. De este modo, consigue optimizar los costes y reinvierte el ahorro obtenido en ofrecer los mejores precios».
Noticias relacionadas