Política

Siete concejales de Alcalá impulsan una moción de censura contra el PSOE

Miembros de IU, Alcalá Puede y PA han iniciado contactos con el resto de la oposición

A. MALLADO

Los partidos del ala izquierda de la oposición municipal han configurado un grupo que plantea abiertamente una posibilidad que se maneja en el Ayuntamiento de Alcalá desde el inicio del mandato: la moción de censura contra el gobierno socialista que encabeza el alcalde Gutiérrez Limones.

Los grupos que articulan este proyecto con Izquierda Unida-Alternativa Alcalareña, Partido Andalucista y los dos ediles de Alcalá Puede que mantienen el apoyo del círculo local de Podemos. En total siete concejales, de un total de 25. Una cifra que queda lejos de la necesaria para plantear la moción de censura. Por ello anuncian su intención de impulsar una ronda de contactos entre el resto de concejales con el objetivo de sumar los 13 votos que serían necesarios para desalojar al PSOE del gobierno.

Todas sus opciones pasan por el Partido Popular , al que parecen interpelar directamente con el anuncio de la ronda de contactos. Con su apoyo sumarían cinco concejales más y llegarían a los doce. Aún sería necesario un voto más, que podría provenir de la edil de Ciudadanos Rosa Carro, que precisamente hace unos días emitió un comunicado en el que marcaba distancias con el PSOE de Alcalá, al que pedía responsabilidades por el caso ACM y en el que indicaba que no iba a entrar en el gobierno socialista. Por ahora se ha iniciado una ronda de contactos entre las formaciones de la oposición.

Los grupos que formulan la propuesta hablan de una moción de censura, pero puede que no sea necesaria para llegar al escenario en el que podrían desalojar al alcalde de su cargo. Gutiérrez Limones es además diputado en el congreso. Esta duplicidad de cargos está prohibida por los estatutos del PSOE. Hasta ahora el partido no ha tomado medidas, posiblemente por la situación de provisionalidad vivida en el escenario nacional. Pero una vez que se configure un gobierno en España y la situación se estabilice su partido podría pedirle que abandone la alcaldía y se mantenga sólo como diputado.

Los concejales promotores de la iniciativa para cambiar el poder en el Ayuntamiento de Alcalá argumentan su planteamiento de « sacar al PSOE del gobierno» en la «necesidad de regenerar democrática y políticamente» el Ayuntamiento. Y emplean como elemento clave para llegar a este convencimiento el caso de la empresa pública ACM , donde el juzgado investiga una presunta malversación de fondos públicos y la Guardia Civil apunta a la posible implicación del propio alcalde en la trama. Hasta al punto de que el Fiscal hace suyas las tesis de los investigadores y ha pedido que el asunto se remita al Tribunal Supremo por la condición de aforado de Gutiérrez Limones.

Los promotores de la moción de censura consideran que todo ello se agrava por la inexistencia de gestos que evidencien el interés del PSOE por aclarar los hechos y citan que el Ayuntamiento ni siquiera se ha personado en una investigación que suma ya tres años.

Pero además citan otros elementos vinculados a la gestión socialista para aportar motivos a su apuesta. Consideran que la gestión del gobierno socialista se sustenta en la «pasividad y en una continua dejación de funciones». Se refieren con ello a actuaciones como la falta de convocatoria de las comisiones de trabajo, el incumplimiento de los acuerdos adoptados en el Pleno con la mayoría de la oposición, el «ninguneo» a los miembros de la oposición o la «falta de un modelo de gobierno para la organización municipal a nivel económico, social y en materia de recursos humanos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación